sábado, marzo 22, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoAsamblea informativa en los Colegios de Médicos de Segovia y del País...

Asamblea informativa en los Colegios de Médicos de Segovia y del País Vasco contra la estatutarización de los funcionarios

Los Médicos Titulares, y de Cupo y Zona, con la implicación del Colegio de Médicos de Segovia, están valorando la posible inconstitucionalidad del Real Decreto Ley 16/2012 de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, que les obliga a abandonar su condición de funcionario público y convertirse en personal estatutario. Por su parte, los Colegios de Médicos del País Vasco han convocado una asamblea informativa el próximo 21 de mayo

 

Madrid, 17 de mayo 2012 (medicosypacientes.com)

Los Médicos Titulares, y de Cupo y Zona, con la implicación del Colegio de Médicos de Segovia, están valorando la posible inconstitucionalidad del Real Decreto Ley 16/2012 de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, que les obliga a abandonar su condición de funcionario público y convertirse en personal estatutario, lo que supone una vulneración de sus “derechos adquiridos”. Así lo pusieron de manifiesto en la Reunión que se mantuvo ayer 14 de mayo en la sede colegial en la que, bajo el lema No a la expropiación de Médicos Titulares” analizaron, desde una perspectiva jurídica y profesional, las consecuencias que para este cuerpo se derivan del citado decreto.

“No se entienden ni las razones, ni la urgencia, ni la necesidad de esta medida que afecta de forma alarmante a los derechos adquiridos del colectivo médico afectado y que les genera una extraordinaria inquietud e incertidumbre”, aseguró el presidente del Colegio Juan Manuel Garrote en una reunión a la que acudieron 40 de los médicos a los que las medidas adoptadas en el indicado Real Decreto Ley les atañe.

Tal como se subrayó en la asamblea, “no es de recibo que un cuerpo de sanitarios que ha trabajado con absoluta lealtad por el bien de la salud de los ciudadanos, en situaciones heroicas en tiempos pasados, sean maltratados de esta manera”.

Es por ello que se decidió pedir al Gobierno de España y a su presidente la eliminación de las medidas adoptadas por ser claramente inconstitucionales, inoportunas, afectar a las condiciones de trabajo y no conllevar una reducción del gasto. No se descartan todas las manifestaciones posibles y protestas necesarias para evitar este atropello al que se sienten sometidos.

País Vasco

Por su parte, los Colegios de Médicos y de Enfermería de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, así como los sindicatos SME-FFHE y SATSE, han organizado para el próximo lunes 21 de mayo una reunión informativa sobre la incidencia del RDL 16/2012 en el cuerpo de APD y en la figura de Cupo y Zona.

El objetivo de esta reunión, que tendrá lugar a las 18h en el Colegio de Médicos de Bizkaia, es dar respuesta a algunas dudas del colectivo afectado por la disposición adicional 16º del Real Decreto Ley 16/2012, de medidas urgentes para la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud. En concreto, en lo referente a la integración del personal funcionario en el régimen estatutario y la integración del personal de cupo y zona.

 

 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares