viernes, mayo 9, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoAnte el editorial del BMJ, la OMS dispuesta a “tomar nota”

Ante el editorial del BMJ, la OMS dispuesta a “tomar nota”

El contundente editorial de British Medical Journal exigiendo a la OMS poner fuera de toda duda los posibles conflictos de intereses en relación la gestión de la pandemia de Gripe A, obtiene respuesta de la OMS aunque aplaza hacer públicos los nombres hasta que ?el Comité acabe sus trabajos? y se muestra dispuesta a tomar nota de las recomendaciones de este Comité y actuar en consecuencia

Madrid, 30 junio 2010 (medicosypacientes.com)

La directora general de la OMS, Margaret Chan ha respondido con una carta pública al editorial publicado por el British Medical Journal (BMJ) en el que hablaba de los conflictos de intereses de esta institución ante la gestión de la pandemia de gripe A (H1N1). ?No cabe duda ?señala Margaret Chan- que el editorial de BMJ dejará a muchos lectores con la sensación de que la decisión de la OMS de declarar la pandemia estuvo influida, al menos parcialmente, por el deseo de multiplicar los beneficios de la industria?, para a continuación justificar que ?las decisiones de elevar el nivel de alerta de la pandemia se basaron en criterios virológicos y epidemiológicos definidos con claridad?.

Este editorial, que ha causado un gran impacto, reclamaba que dada la magnitud del gasto público y el beneficio privado, sería importante saber que las decisiones de la OMS estaban libres de toda influencia comercial. Según la investigación realizada por el BMJ, ?algunos de los expertos que asesoran a la OMS sobre la pandemia, habían declarado vínculos financieros con compañías farmacéuticas que producían medicamentos antivirales y vacunas contra la gripe? y añadían que ?aunque la mayoría de los expertos consultados por la OMS no ocultó sus lazos con la industria en otros contextos, la OMS se ha negado hasta ahora a explicar hasta qué punto lo sabía?.

Un informe encargado con anterioridad por la entonces directora general de la OMS, Gro Harlem Brundtland, recomendaba que ?todo el personal, consultores, asesores temporales y miembros de comités de expertos deberían estar obligados a declarar sus conflictos de intereses?. El editorial pone en evidencia que cuando los expertos independientes son difíciles de encontrar, por sus vínculos comerciales, pueden ser consultados, pero ?deben ser excluidos de la toma de decisiones?.

La propia directora general de la OMS reconoce en su respuesta que ?la OMS ha de establecer y aplicar reglas más estrictas a las relaciones con la industria? añadiendo a continuación que ?así lo estamos haciendo?. No obstante, por lo que se refiere a los miembros del Comité de Emergencias que asesoraron a la OMS acerca de la pandemia, incluido el cambio de fases, ?sus nombres se harán públicos cuando el Comité acabe sus trabajos?.

El editorial del BMJ es contundente al afirmar que la OMS tiene ?necesidad urgente de restaurar su credibilidad y la confianza del público antes de que la próxima pandemia se presente?.

?Si el Comité decidiera ?escribe Chan- que la actual definición de pandemia y de algunas fases que preceden a su declaración se tienen que ajustar, o modificar de alguna manera, nos complacerá tomar nota de la recomendación y actuar en consecuencia?.

Editorial ?Conflicts of interest and pandemic flu? publicado en British Medical Journal: http://www.bmj.com/cgi/content/full/340/jun03_4/c2947

Respuesta de Margaret Chan, directora general de la OMS, al citado editorial:
http://www.who.int/mediacentre/news/statements/2010/letter_bmj_20100608/es/index.html

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares