domingo, julio 6, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoAna Mato, en línea con las recomendaciones de la Comisión Europea para...

Ana Mato, en línea con las recomendaciones de la Comisión Europea para el Año del Envejecimiento Activo

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha asegurado que España seguirá las recomendaciones de la Comisión Europea para el Año del Envejecimiento Activo y de la solidaridad Intergeneracional, para la sensibilización social y la promoción de iniciativas que fomenten la participación social

Madrid, 27 de enero de 2012 (medicosypacientes.com)

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha asegurado que España seguirá las recomendaciones de la Comisión Europea para el Año del Envejecimiento Activo y de la solidaridad Intergeneracional, para la sensibilización social y la promoción de iniciativas que fomenten la participación social

Ana Mato, que presidió la presentación del cupón de la ONCE conmemorativo del Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional, afirmó que “los mayores son una pieza clave de nuestra sociedad”, y ha apostado por afrontar de una forma adecuada la etapa que cada vez representa un porcentaje mayor del total de la vida de las personas.

La ministra recordó que, en la actualidad, las personas mayores de 65 años representan en torno al 17 por ciento de la población residente en España, y se prevé que la cifra continúe aumentando hasta alcanzar alrededor del 32 por ciento en 2049, lo que se materializa en unos 15 millones de personas. Para la ministra, este progresivo envejecimiento de la población supone “un éxito de nuestro sistema de salud” y, a la vez, “un desafío, pues requiere hacer frente a la necesidad de hacer reformas que permitan garantizar la sostenibilidad del actual sistema de pensiones y del sistema sanitario”.

Se trata de un reto que debe “encararse con optimismo”, pues aunque impone necesidades de gasto e incrementa la probabilidad de experimentar dependencia, según la ministra también “fortalece la red de apoyos familiares”, donde “los abuelos han adquirido un papel de relevancia en el cuidado y la educación de los más jóvenes”.

La Fundación Patronato de Huérfanos y Protección Social de Médicos Príncipe de Asturias, de la OMC, se ha sumado también al Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional en 2012 y a las acciones que se llevarán para promover mayor protección social de los médicos jubilados

La Fundación es una entidad de solidaridad entre el colectivo médico ante las diversas necesidades de protección que puedan presentarse. En la actualidad ofrece Prestaciones de Protección Social a más de 3600 médicos y sus familias, son ayudas de carácter asistencial, Educacional, para la Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Profesional, así como para la Promoción, Protección y Prevención de la Salud.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares