viernes, mayo 9, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistorico23 Colegios de Médicos se suman al e-Colegio, plataforma de la OMC...

23 Colegios de Médicos se suman al e-Colegio, plataforma de la OMC para realizar por Internet los trámites administrativos

Ya son 23 los Colegios Oficiales de Médicos que se han sumado a la plataforma e-Colegio, un proyecto desarrollado por la Organización Médica Colegial (OMC) que permite a los médicos colegiados realizar todos los trámites administrativos a través de Internet sin necesidad de desplazarse y, a los ciudadanos, hacer consultas sobre los colegiados y expresar sus quejas y reclamaciones

Madrid, 14 de mayo de 2012 (medicosypacientes.com)

Ya son 23 los Colegios Oficiales de Médicos que se han sumado a la plataforma e-Colegio, un proyecto desarrollado por la Organización Médica Colegial (OMC) que permite a los médicos colegiados realizar todos los trámites administrativos a través de Internet sin necesidad de desplazarse y, a los ciudadanos, hacer consultas sobre los colegiados y expresar sus quejas y reclamaciones

Los Colegios de Médicos de Zaragoza, Segovia, Melilla, Ciudad Real, Ávila, Málaga, Teruel, La Rioja, Guadalajara, Zamora, Cuenca, Toledo, Soria, Pontevedra, Palencia, Burgos, Almería, Córdoba, Huelva, Cádiz, Ceuta, Cáceres y León son las corporaciones que trabajan ya en la implantación de esta plataforma. Otros diez Colegios de Médicos han iniciado los trámites para sumarse en los próximos meses a esta iniciativa  de la OMC.

El e-Colegio es multilingüe y se puede acceder a él en las diversas lenguas cooficiales del Estado español -castellano, catalán, vasco, gallego y valenciano- y también en inglés para dar acceso a los médicos españoles desde el extranjero, a los extranjeros que quieran colegiarse en España y a los ciudadanos en general.

A través del e-Colegio, un proyecto dirigido por el director de la Unidad Tecnológica de la OMC, Joan Camps, los médicos podrán realizar múltiples procesos administrativos on-line. Desde la colegiación o la baja a la solicitud de certificados colegiales, tramitar cuotas y recibos, talonarios de receta, seguros de responsabilidad civil, quejas y reclamaciones o consulta sobre otros profesionales. Para la realización de todos estos procesos es necesario contar con firma electrónica reconocida.

Cada colegio de médicos contará con datos de uso exclusivo y otros más genéricos que compartirán con los Consejos Autonómicos y el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos y OMC tales como filiación, colegiación y especialidad a la que pertenecen.

Por su parte, el ciudadano podrá acceder al e-Colegio con DNI electrónico para solicitudes de colegiación, realizar consultas sobre los colegiados para comprobar su colegiación y especialización, presentar quejas y reclamaciones y solicitar información general. Los médicos pueden hacer las gestiones administrativas con el Colegio mediante el cCarné de Médico Colegiado con certificado electrónico.

El e-Colegio es un proyecto de la directiva de la OMC, presidida por Juan José Rodríguez Sendín, que completa otros llevados a cabo por esta organización como ser Autoridad de Certificación Digital reconocida para la Firma Electrónica profesional y la Ventanilla Única, implantada para adaptarse a las normativas europeas, y que recogen el papel de los colegios y del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos en las autorizaciones de registro y certificaciones profesionales.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares