La Red Española de Atención Primaria (REAP), una asociación científica de profesionales que trabajan en el campo de la A.P. con el fin de promover y desarrollar la investigación y la formación, celebra entre los próximos 22 y 23 de junio sus XVI Jornadas en la Escuela Nacional de Sanidad, en Madrid. En esta ocasión y bajo el título “Enfermos complejos o sistema simple, las Jornadas estarán dedicadas al análisis de los problemas de coordinación entre profesionales y niveles de atención en los pacientes con problemas graves de salud mental y enfermedades orgánicas
La Red Española de Atención Primaria (REAP), una asociación científica de profesionales que trabajan en el campo de la A.P. con el fin de promover y desarrollar la investigación y la formación, celebra entre los próximos 22 y 23 de junio sus XVI Jornadas en la Escuela Nacional de Sanidad, en Madrid. En esta ocasión y bajo el título “Enfermos complejos o sistema simple, las Jornadas estarán dedicadas al análisis de los problemas de coordinación entre profesionales y niveles de atención en los pacientes con problemas graves de salud mental y enfermedades orgánicas
Madrid, 4 de junio 2012 (medicosypacientes.com)
La Red Española de Atención Primaria (REAP), una asociación científica de profesionales que trabajan en el campo de la A.P. con el fin de promover y desarrollar la investigación y la formación, celebra entre los próximos 22 y 23 de junio sus XVI Jornadas en la Escuela Nacional de Sanidad, en Madrid.
En esta ocasión y bajo el título “Enfermos complejos o sistema simple, las Jornadas estarán dedicadas al análisis de los problemas de coordinación entre profesionales y niveles de atención en los pacientes con problemas graves de salud mental y enfermedades orgánicas.
El interés de las mismas se centra, según sus organizadores en el examen, desde distintos puntos de vista, a dichos problemas de coordinación tanto en la teoría como en la práctica, con el objetivo de hacer propuestas prácticas de mejora de la atención, a través de una mejor coordinación entre profesionales y niveles organizativos.
Como explica, al respecto, el presidente de su Comité Organizador, el doctor Raimundo Pastor, “son especialmente llamativos los problemas de coordinación entre niveles en pacientes con problemas mentales como esquizofrenia, autismo, Alzheimer que sufren además patologías como cáncer, diabetes.
El programa científico de las Jornadas se puede consultar a pie de página