martes, enero 14, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCVetusta Morla dedica el premio "a los compañeros de profesión que este...

Vetusta Morla dedica el premio “a los compañeros de profesión que este año han colgado sus alas”

Vetusta Morla recibió el galardón a la Iniciativa de Concienciación y Sensibilización ante la COVID-19, por la canción 'Los abrazos prohibidos'. Marta Rivilla y Cristina Díaz, en nombre del grupo, dedicaron el premio a "los compañeros de profesión que este año han colgado sus alas… alas que en realidad son de todos los colores, formando un arcoiris de sanitarios y otros profesionales que hacen posible que todo fluya y que podamos seguir adelante"

Marta Rivilla Jiménez, residente de Medicina Interna del Hospital Universitario de Fuenlabrada, y Cristina Díaz Burgueño, enfermera de la UCI del Hospital Universitario de Fuenlabrada, recogieron este premio a la Iniciativa de Concienciación y Sensibilización ante la COVID-19, que entregó Enrique Ruiz Escudero, consejero de sanidad de la Comunidad de Madrid. 

 
Marta Rivilla y Cristina Díaz agradecieron a Vetusta Morla “su generosidad por haber compuesto la canción ‘Los Abrazos Prohibidos’ en un momento tan necesario para todos, por ceder toda la recaudación para continuar con la tarea de investigación frente al COVID-19 desde el CSIC y por darnos voz en este acto”. 
 
También tuvieron unas palabras en recuerdo de aquellos sanitarios que han perdido la vida en esta pandemia: “Por los ángeles de alas verdes de los quirófanos, por los ángeles de alas blancas del hospital. Muchos son los compañeros de profesión que este año han colgado sus alas … alas que en realidad son de todos los colores, formando un arcoiris de sanitarios y otros profesionales que hacen posible que todo fluya y que podamos seguir adelante. Esta canción es un bello homenaje a la labor que todos ellos hicieron y al legado que dejan con su partida. Os recordaremos hoy y siempre”. Finalmente, quisieron enviar un mensaje optimista al afirmar que “cada vez sentimos más cerca esos abrazos prohibidos”.
 
Este reconocimiento tiene por objeto resaltar iniciativas que, de una manera especial y relevante, contribuyan a sensibilizar o concienciar sobre la emergencia social y sanitaria provocada por la COVID-19, a través de cualquier vía de comunicación.
 
La música y las imágenes de la canción ‘Los Abrazos Prohibidos´ de Vetusta Morla, conmovieron a todos, sanitarios y no sanitarios, y esta canción se convirtió en un emocionante himno que todos asociamos a la dura pandemia que vivimos en 2020 y que seguimos viviendo, especialmente al duro trabajo de los sanitarios que trabajaron sin descanso por salvar vidas.
 
Esta canción, basada en un poema colectivo, nació como un sincero homenaje a los trabajadores de la sanidad pública, por su “respeto y dignidad”, no solo en esta crisis. En el videoclip del tema participaron, además de los 20 artistas españoles que se unieron a los seis miembros de Vetusta Morla, 11 sanitarios del Hospital de Fuenlabrada. Y por si todo esto no bastara, todos los beneficios económicos que ha generado y genere, tanto editoriales como discográficos, serán donados a perpetuidad al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), para contribuir en la investigación sobre el coronavirus SARS-CoV-2 que ha causado la pandemia de la enfermedad COVID-19.
 
 
Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares