A través de cuatro mesas de trabajo se abordarán cuestiones prioritarias de la profesión médica, tales como la función de los Colegios de Médicos en la formación continuada, la situación actual y futura de la demografía médica, la relación entre médicos e industria farmacéutica, y el papel que debe jugar la Atención Primaria. El encuentro, abierto a todos los médicos de España, se celebrará los días 6 y 7 de marzo
Valencia, 29 de enero 2009 (medicosypacientes.com)
La Organización Médica Colegial (OMC) y la Fundación del Colegio de Médicos de Valencia, organizarán los próximos días 6 y 7 de marzo, el ?primer Congreso de la Profesión Médica?, un encuentro que se va a centrar precisamente en los problemas e inquietudes más importantes de la profesión.
Como señala el presidente del Colegio de Médicos de Valencia, Vicente Alapont, ?a lo largo del año acudimos a multitud de encuentros científicos, siempre con el objetivo de actualizar nuestros conocimientos y ponerlos al servicio de los pacientes; sin embargo, pocas veces queda tiempo para ocuparnos de las inquietudes y problemas propios de los médicos?.
Por este motivo, y a lo largo de dos jornadas, se analizarán a través de cuatro mesas de trabajo, algunas de las cuestiones prioritarias de la profesión médica, tales como la función de los Colegios de Médicos en la formación continuada, la situación actual y futura de la demografía médica, la relación entre médicos e industria farmacéutica, y el papel que debe jugar la Atención Primaria.
Garantizar el correcto ejercicio de la Medicina
Para el presidente del Consejo General de Colegios de Médicos, Isacio Siguero, ?los Colegios de Médicos son el eslabón de representación imprescindible para un colectivo que no puede permanecer inmóvil ni en silencio ante los problemas que desde todos los frentes (político, sanitario, económico o legal) afronta nuestra profesión?.
Se espera una alta participación en este encuentro que está abierto a todos los médicos de España y que es una prueba evidente del compromiso asumido por los profesionales de la Medicina y en donde, como señala Siguero, ?los Colegios de Médicos son loas garantías ante nuestra propia profesión y ante la sociedad, de nuestra calidad como profesionales y del servicio que prestamos a los ciudadanos?.