lunes, mayo 12, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoUna colección de cuentos para niños con diabetes

Una colección de cuentos para niños con diabetes

Los cuentos están concebidos para que puedan ser leídos por ellos mismos, pero fundamentalmente para ser trabajados en la consulta de educación diabetológica o en el entorno familiar. Es importante que los niños diabéticos comprendan que tener diabetes no constituye necesariamente un impedimento

Barcelona, 10 de enero 2009 (medicosypacientes.com)

Hoy en día sabemos que tener diabetes no impide que los niños disfruten de la vida y hagan todo lo que hacían antes de ser diagnosticados. Sin embargo, el diagnóstico de la diabetes suele tener un gran impacto en los más pequeños. Muchos no aceptan la enfermedad y se rebelan contra ella. Por eso es muy importante que los niños diabéticos comprendan que tener diabetes no constituye necesariamente un impedimento y que sus padres se sientan apoyados.

Por este motivo, el laboratorio Bayer, en colaboración con el psicólogo Iñaki Lorente, ha editado ?Los Cuentos de Borja?, una colección de cuentos dirigida a niños con diabetes para ayudarlos a comprender mejor su enfermedad.

Tal como señala Lorente, los materiales de educación en diabetes no estaban dirigidos a niños, y era muy difícil que comprendieran bien los conceptos. Esta es la razón por la que decidió empezar a escribir su colección de cuentos: ?buscaba la manera de hacerles llegar un mensaje de normalidad?, indica.

En este sentido se entendió que la mejor forma de hacerles llegar esta información era a través de cuentos, con un lenguaje sencillo, cercano, entendible por los más pequeños, con ilustraciones atractivas y con un protagonista infantil (en este caso Borja), con quien los niños ?se sienten identificados y son capaces de comprender las situaciones que le ocurren?, añade el autor.

A través de la imaginación, los cuentos les llevan hacia nuevas dimensiones a las que les sería difícil llegar de otra manera. Orientada específicamente a niños y niñas con diabetes de 6 a 11 años, en ellos se plantean dificultades de la vida cotidiana y algunas propuestas para resolverlas. Se pretende conseguir así la identificación con el protagonista, la reflexión y el cambio de actitudes.

Los cuentos están concebidos para que puedan ser leídos por ellos mismos, pero fundamentalmente para ser trabajados en la consulta de educación diabetológica o en el entorno familiar. ?Sirven para iniciar el diálogo entre los niños y sus padres, para hablar de situaciones que se dan en el día a día?, comenta Iñaki Lorente.

A pesar de la dificultad que entraña escribir para niños, la colección está dando muy buenos resultados: ?Estoy muy satisfecho con la respuesta de los padres; cuando empecé me interesaba mucho el eco que pudieran tener los cuentos. No quise escribir cuentos bonitos, sino que llegaran a los más pequeños, que los ayudaran?, matiza el autor. Para ello, contó con la ayuda de su hijo, que se convirtió en el mejor crítico, y con los comentarios de los profesores del colegio donde trabaja.

Además de ser un instrumento educativo, en ?Los Cuentos de Borja? también se pueden encontrar numerosas actividades (dibujos, recetas de cocina, espacios para poner fotos?) para que los más pequeños se diviertan a la vez que aprenden.

Con la colección ?Los Cuentos de Borja?, la división de diabetes de Bayer Diabetes demuestra su compromiso con las personas con diabetes, especialmente con los niños, con los que llevan a cabo numerosas iniciativas que se desarrollan en colaboración con las asociaciones de diabéticos y centros públicos y privados, como reuniones informativas, talleres de formación, actividades en las colonias de verano, eventos deportivos para niños y adolescentes, etc.

Su autor, Iñaki Lorente Armendáriz, es licenciado en psicología, y experto en dinámica y terapia de grupos. Actualmente trabaja compaginando la labor como psicólogo de la Asociación Navarra de Diabéticos con su actividad como orientador escolar en un colegio concertado de Navarra. Coordina diversas escuelas de padres en la Comunidad Foral y ha participado en numerosos cursos y conferencias relacionados con los aspectos psicosociales de la diabetes dirigidas tanto a profesionales de la salud como a pacientes. Entre sus publicaciones están: ?Controla tu diabetes? (1996), ?Te acaban de decir que tienes diabetes? (2000) y ?Ventura o Desventura en PortAventura? (2002).

Más información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares