lunes, mayo 12, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoUn premio que han hecho posible los Colegios de Médicos

Un premio que han hecho posible los Colegios de Médicos

El próximo 24 de septiembre la Fundación Patronato de Huérfanos y Protección Social de Médicos Príncipe de Asturias entregará los premios de la II edición del ?Certamen Iberoamericano de las Artes?. ?Médicos y Pacientes? ha entrevistado al Dr. Manuel Muñoz García de la Pastora, coordinador de estos galardones y presidente del Colegio de Médicos de Ávila

Madrid, 20 de septiembre 2010 (medicosypacientes.com)

¿Puede contarnos en qué va consistir el acto de entrega de esta II edición del ?Certamen Iberoamericano de las Artes? ?

El acto de entrega del ?II Certamen Iberoamericano de las Artes? se va a organizar en la Real Fábrica de Tapices de Madrid y estará presidido por la Comisión Permanente del Patronato y presentado por el Dr. Francisco Domínguez Matito, profesor de literatura española de la Universidad de La Rioja. Durante la entrega de premios se proyectarán todas las obras presentadas en esta edición.

Este año no se revelarán los premiados y los accésits hasta el acto de entrega de los galardones, ¿por qué se ha tomado esta decisión?

La decisión se tomó en una de las reuniones conjuntas que celebramos los Jurados con el fin de mantener un cierto suspense entre los finalistas y que su sorpresa realzara más el acto de entrega de premios.

Como representante de los distintos jurados de cada categoría, ¿cómo valoraría la participación y la calidad de las obras de esta II edición?

La consolidación de unos premios se forja con el tiempo. Estos galardones sólo llevan dos ediciones, pero tengo que subrayar la gran acogida que han tenido ya que ha habido una mayor participación que el año pasado y además ha sorprendido la gran calidad de todas las obras presentadas. De todas formas, esperamos que vaya aumentando la participación en las próximas ediciones.

Estos galardones tienen establecidos siete categorías, ¿en cuál de ellas ha habido más índice de participación?

La mayor participación ha sido en la categoría de Fotografía, pero nos ha sorprendido el gran número de poesías presentadas, una categoría que se ha introducido como novedad este año. También querría reseñar que ha habido participación del otro lado del Atlántico, pues el Certamen nació con la idea de ser Iberoamericano y aunque en la edición anterior ya hubo participación iberoamericana, eran médicos que trabajaban en España. Por cierto, hay un finalista argentino y que nos ha comunicado su intención de acudir a la entrega de premios.

En estos premios que sólo llevan dos ediciones, ¿será muy importante el papel de los Colegios de Médicos para fomentar estos galardones…?

En efecto, los premios van dirigidos a médicos y trabajadores de los Colegios de Médicos, por tanto, no sería posible el Certamen sin su colaboración en la divulgación.

Las Humanidades y la Medicina son dos disciplinas que van muy unidas, ¿cree que todavía hay muchos médicos con una gran calidad artística o literaria que no se han animado?

El ejercicio de la Medicina tiene algo de investigación y, por tanto, hemos de ser algo curiosos, aspecto que hace que queramos conocer no solo nuestra ciencia sino todas las ramas del conocimiento. Por otro lado, la actividad mental que realizamos hace que queramos en nuestros ratos libres algo más ?manual?, si unimos ambos hechos el resultado es que hay muchos médicos interesados por las artes.

¿Qué les diría a los médicos para que se animasen a participar en la próxima edición?

Les diría que no tengan miedo a presentarse, muchos no lo hacen por timidez. Hay muchos médicos que son grandes artistas y están en el anonimato y sus obras son dignas de un merecido reconocimiento y de ser mostradas a la sociedad.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares