sábado, mayo 10, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoUn poeta comprometido con la enseñanza de la ciencia

Un poeta comprometido con la enseñanza de la ciencia

Michael Rosen ha donado su cuerpo a la ciencia y espera ?que sea lo bastante normal y corriente para que puedan utilizarlo en la investigación de todo tipo de enfermedades»

Madrid, 10 abril 2009 (medicosypacientes.com)

Nacido en Harrow, Middlesex (Reino Unido), en 1946, Michael Rosen suele definirse como ?escritor y divulgador, aunque hay quien me llama poeta y actor?, según sus propias palabras. Y en verdad que este popular personaje es polifacético. Como él mismo señala ?mis actividades abarcan escribir libros, presentar programas de radio, hacer apariciones ocasionales en televisión, ir a colegios e institutos, donde hago una especie de monólogo, y dar clases y conferencias en universidades sobre literatura infantil y sobre la lectura y escritura de los niños?.

Escribió su primer libro en 1969, una obra de teatro que se llamaba Backbone (Columna Vertebral). Su primer libro para niños, en 1974, era un libro de poesías titulado Mind Your Own Business (¿Y a ti qué te importa?) y desde entonces ha venido publicando un nuevo libro infantil cada año.

Cuando, en la presentación de unos premios de las Ciencias en la Educación Primaria, actuó como embajador de los mismos, Rosen destacó su oposición a la clásica diferenciación entre ciencias y letras. Así, recordó que cuando era niño, dejó escrita la frase ?uno de los resultados más emocionantes fue? en uno de sus comentarios. Una frase que sus profesores le recriminaron diciendo que ?en la ciencia no hay necesidad de emocionarse?.

Contra eso ?y contra otras muchas cosas- se ha revelado. Para él, la imaginación tiene un papel importante tanto en las ciencias como en las letras. ?Para poder concebir algo por primera vez es preciso un salto de la imaginación?, señala. Por eso siempre ha manifestado su pasión por la experimentación, la investigación o el descubrimiento, tanto en el campo artístico como en el científico. ?Si los niños se apasionan descubriendo algo sobre los caracoles o las ranas, eso a mí me apasiona tanto como que un niño me cuente su pesadilla?, comenta.

Estos premios encontraron en Rosen un excelente embajador, un personaje que desborda creatividad a raudales y que se ríe hasta de su sombra. Sin duda ha sido una buena llamada de atención que estos premios, que quieren ser una llamada de atención sobre la necesidad de fomentar el entusiasmo por el estudio de la ciencia, adquieran más notoriedad en el Reino Unido e incluso fuera de sus fronteras.

En colaboración con la Asociación para la Educación de las Ciencias (The Association for Science Education), Rosen ha puesto sus habilidades poéticas al servicio de la enseñanza. Sus odas a la oceanografía y sus versos sobre la vulcanología han contribuido a que miles de alumnos de primaria se apasionen con esta materia.

Su pasión por la ciencia llega tan lejos que hasta ha donado su cuerpo a la investigación médica, dando ejemplo de ser consecuente con sus ideas: ?En mi época de estudiante de medicina, yo también diseccioné cadáveres, así que me parece justo que sea consecuente con lo que predico?, ha señalado, añadiendo que confía ?en que mi cuerpo sea lo bastante normal y corriente para que puedan utilizarlo en la investigación de todo tipo de enfermedades».

Más información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares