La Fundación Oftalmológica del Mediterráneo (FOM) ha desarrollado un nuevo tratamiento que combina terapia fotodinámica e inyecciones intraoculares y cuyos resultados están siendo positivos en el 90% de los pacientes afectados
Madrid, 10 de febrero de 2009 (Europa press)
La Fundación Oftalmológica del Mediterráneo (FOM) ha desarrollado un nuevo tratamiento combinado contra la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE), cuyos resultados han frenado el avance de la pérdida de visión en el 90 por ciento de los pacientes afectados por esta dolencia.
La directora Médico de la FOM, la doctora Amparo Navea, explicó que «la pérdida de visión macular representa un handicap importante en la vida de los pacientes». Comentó que se ha conseguido «frenar la evolución de esta enfermedad, de manera que los pacientes no pierdan más visión de la que ya tenían al iniciar el tratamiento» y destacó que «en algunos casos, incluso, se ha producido una mejoría».
La FOM ha sido «pionera» en este tratamiento, que combina terapia fotodinámica e inyecciones intraoculares, resaltaron las mismas fuentes. El resultado, después de un año de aplicación a 63 pacientes, «ha sido positivo» ya que, «como mínimo, ha permitido igualar e incluso mejorar en algunos casos, los resultados obtenidos con la inyección intraocular sola», afirmaron.
Con el tratamiento de monoterapia, el paciente recibía una inyección intravitrea al mes durante un periodo de dos años. La técnica combinada presenta la ventaja de reducir el número de inyecciones necesarias, con lo que se consigue que el ojo sufra menos y que el tiempo libre de síntomas sea más largo.
Con el tratamiento combinado, la media del número de inyecciones ha sido dos por paciente, aunque en el 46 por ciento de los casos sólo fue necesaria la aplicación inicial de una sesión de terapia fotodinámica y una inyección. Sin embargo, en el 23,8 por ciento, se necesitó más de dos tratamientos combinados por paciente.
«En la FOM teníamos mucha experiencia aplicando terapia fotodinámica de manera aislada, pero al asociarla a la nueva mediación intraocular hemos mejorado el pronostico visual, por lo menos, a tres años vista», explica Navea. La terapia fotodinámica consiste en la inyección de un medicamento en vena, que permanece de forma inactiva hasta que, una vez ha llegado a la zona de la lesión, se aplica una luz láser.
La segunda parte del tratamiento se realiza entre las 24 y 48 horas posteriores, cuando el paciente recibe la inyección intravitrea, comentaron las mismas fuentes. La doctora señaló que su «intención es diagnosticar la enfermedad cuanto antes, tratarla y conseguir que el deterioro visual sea menos importante». «Un paciente con DMAE puede realizar una vida normal con su visión del campo periférico tras superar un proceso de adaptación, aunque es posible que para algunas actividades necesite ayudas de baja visión», dijo.
La DMAE es una enfermedad ocasionada por la degeneración, daño o deterioro de la mácula (parte central de la retina, situada en la parte posterior del ojo y responsable de la visión mas aguda o la mejor visión), explicaron las mismas fuentes, que añadieron que esta enfermedad provoca que las áreas del centro del campo visual empiecen a perder nitidez
Nuevo fármaco
La Degeneración Macular Asociada a la Edad afecta principalmente a personas mayores de 60 años y les incapacita para realizar actividades de la vida cotidiana como la lectura o ver la televisión. La FOM participará en un estudio mundial con un nuevo fármaco contra la DMAE, destacaron.
Este nuevo medicamento ha demostrado, como mínimo, obtener los mismos resultados que el tratamiento que se utiliza actualmente, aunque el objetivo es comprobar que aún será más beneficioso. Este estudio permitirá a los pacientes elegidos acceder a un medicamento, cuyo funcionamiento está demostrado para esta patología, pero de difícil acceso ya que aún no ha sido comercializado.
Se podrán beneficiar de este nuevo fármaco un reducido número de pacientes de la FOM que padezcan esta patología y que cumplan una serie de requisitos, manifestaron.