viernes, mayo 2, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoUn 25 por ciento de mujeres no se siente satisfecha con la...

Un 25 por ciento de mujeres no se siente satisfecha con la información que recibe sobre cistitis

Se ha lanzado una campaña con el aval de las Sociedades Científicas de Ginecología y de Médicos de Atención Primaria con el objetivo de dar respuesta a la principal petición de las pacientes: tener más datos sobre esta enfermedad y aprender a prevenirla

Madrid, 14 de julio 2008 (Redacción)

Las mujeres tienen escaso conocimiento sobre la cistitis, una infección muy común que afecta a cerca del 37 por ciento en algún momento de su vida. Además, según la Encuesta Nacional de Percepción sobre la cistitis, el 25 por ciento no se siente nada satisfecha de la información que recibe por parte de los profesionales sanitarios.

Ello ha motivado al lanzamiento de la campaña informativa ?¡Actúa!?, con el aval de las Sociedades Españolas de Ginecología y Obstetricia (SEGO) y de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), coincidiendo con el verano, época a la que popularmente se asocia un aumento de casos de esta infección.

La iniciativa pretende dar respuesta a la principal petición de las pacientes: tener más datos sobre esta enfermedad y aprender a prevenirla. Para ello se han editado unos folletos que se van a distribuir entre los centros de salud y las farmacias en los que se incluye desde información acerca de las causas que provocan la cistitis hasta remedios ?caseros? que pueden ayudar a prevenirla o sobrellevarla mejor.

Falsas creencias

No está científicamente demostrado que el agua de las piscinas o la humedad del bañador puedan causarla, y, además, se pretende desterrar falsas creencias como que la cistitis sea una enfermedad de transmisión sexual.

Por otra parte, se ofrecen consejos de gran utilidad como evitar el estreñimiento, tomar zumo de arándanos y beber de 1,5 a 2 litros de agua al día.

Aunque la principal protagonista de esta campaña es la mujer, el médico también sale beneficiado con la puesta en marcha de ¡Actúa!, promovida por laboratorios Zambón, ya que si saben cómo prevenirla, las pacientes tendrán menos necesidad de acudir a la consulta del médico. ?Teniendo en cuenta la importante saturación del sistema sanitario, y especialmente las consultas de atención primaria, esto resulta de especial importancia?, concluyen sus responsables.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares