lunes, mayo 19, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoUltiman los detalles para la gran cita de los cuidados paliativos

Ultiman los detalles para la gran cita de los cuidados paliativos

Este viernes se reúnen en La Coruña los comités científico y organizador del 8º Congreso de la SECPAL para preparar este evento en el que se darán cita cerca de 1.500 expertos para analizar los últimos avances en cuidados paliativos y que se celebrará el próximo mes de mayo

Madrid, 21 de enero de 2010 (medicosypacientes.com)

Los comités científico y organizador del 8º Congreso de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) se reúnen este viernes 22 de enero en el Palexco de La Coruña para ultimar los detalles de la principal cita científica en España sobre la atención a los enfermos en fase terminal. El encuentro congregará en mayo en la ciudad gallega a cerca de 1.500 expertos de todo el país.

El congreso, que contará con la participación de las principales figuras internacionales en esta materia, entre las que se encuentran los doctores Davis, Bruera, Ferris o Caraceni, pretende servir de punto de inflexión en la medicina paliativa española, según ha destacado el presidente del comité organizador, Juan San Martín, jefe del Servicio de Cuidados Continuos/Paliativos del CHUA de A Coruña.

Las líneas temáticas de este octavo congreso se centran en dos grandes ejes: los aspectos éticos ligados a la atención del final de la vida y la organización de los recursos. Asimismo, se incluyen sesiones sobre los aspectos más complejos y novedosos en el manejo de los problemas clínicos y cuidados de pacientes y familias, ha explicado el doctor Josep Porta, presidente del comité organizador. El resto del programa destaca por su multidisciplinariedad, con aspectos que van desde la investigación hasta la formación en cuidados paliativos pasando por la espiritualidad o el duelo, ámbitos de gran importancia en la atención al final de la vida.

Las dimensiones de esta cita científica ponen de relieve el importante desarrollo que los recursos para atender a los enfermos en fase terminal han experimentado en España en los últimos cinco años, pasando de 257 en 2004 a 417 en 2009, según el reciente directorio elaborado por SECPAL. Este documento, fruto de un minucioso análisis por comunidades autónomas, provincias y servicios de salud, pone de manifiesto un desequilibrio entre Comunidades Autónomas a la hora de acceder a este tipo de asistencia. Este trabajo pretende servir de referencia para que profesionales, administraciones y población en general conozcan la realidad en España de un derecho como la atención integral al final de la vida.

Esta sociedad científica defiende y promueve una concepción global, activa y continuada de los Cuidados Paliativos que comprenda la atención de los aspectos físicos, psíquicos, sociales y espirituales de las personas en situación terminal, siendo los objetivos principales el bienestar y la promoción de la dignidad y autonomía de los enfermos y de su familia.

En este sentido recuerda que los cuidados paliativos, citando a la Organización Mundial de la Salud, proporcionan alivio de síntomas, comunicación adecuada y apoyo a las familias de un colectivo especialmente sensible, el de los pacientes en situación de enfermedad avanzada y terminal. Asimismo, la sociedad mantiene que medidas ya indiscutibles, como la creación de una red de equipos asistenciales suficientes en domicilios y hospitales, la formación y la coordinación de los profesionales sanitarios, o la creación de mejores estructuras de apoyo social, revierten claramente el sufrimiento que padecen en España, cada año, más de 200.000 pacientes y cerca de un millón de familiares directos.

Enlaces relacionados:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares