El vicepresidente del Colegio de Médicos de Ávila, el doctor Manuel Muñoz García de la Pastora, repasa a lo largo de este artículo «despilfarros históricos» tanto en el ámbito sanitario como fue, por ejemplo, la implantación del «Terminal Autónomo de Identificación de Registros (TAIR)» y también fuera del mismo como la sucesiva construcción de aeropuertos y palacios de congresos. Todo ello ha desembocado, sin embargo, en bajadas de sueldos a los funcionarios y a un incremento de las horas de trabajo. Es por ello que este representante colegial considera que los médicos ya están dando ejemplo, el mismo ejemplo que piden que den los políticos
Ávila, 26 de julio 2012 (medicosypacientes.com)
Hace unos años se compraron unos aparatos, llamados TAIR (Terminal Autónomo de Identificación de Registros), sí aparatos, no puede existir otra forma de nombrarlos, lo único que hacían era sacar pegatinas, costaron mas de 350.000 pts, mientras un ordenador bueno con su impresora costaba 250.000 pts. y creo que con él se puede hacer algo más que etiquetas. Pero «los causantes del despilfarro somos los médicos» y se nos baja el sueldo y se nos quitan días de permiso y nos aumentan horas de trabajo.
Hace unos años, llevaba solicitando otros tantos años una camilla baja para que mis pacientes no tuvieran que subirse a un taburete para acceder a la camilla y mandaron un mobiliario completo de consulta (mesa, sillón, sillas confidente, armario, vitrina, etc.) que nadie había solicitado; por supuesto sin camilla. Imagen corporativa dijeron, pero los responsables de la insostenibilidad del sistema «somos los médicos y se nos baja el sueldo y se nos quitan días de permiso y nos aumentan horas de trabajo».
Hace unos años se construyeron aeropuertos y palacios de congresos y los culpables «somos los funcionarios y se nos baja el sueldo y se nos quitan días de permiso y nos aumentan horas de trabajo».
Esos días de permiso se nos habían concedido para no subirnos el sueldo y nos sustituíamos unos a otros con un coste mínimo y que en el último año se ha reducido a coste cero.
Hablan de disminuir las estructuras administrativas y se nos baja el sueldo y se nos quitan días de permiso y nos aumentan horas de trabajo y se despide o no se cubren las jubilaciones. Pero votan en contra para disminuir puestos de libre designación, concejales, procuradores, diputados o senadores, todos a una como en Fuenteovejuna; y se dedican a pelearse entre ellos con fines electorales sin hacer nada para solucionar los problemas que nos han creado.
Hace unos años en Sanidad se oía una frase: “pa eso pago”. A lo mejor es el momento de aplicarla nosotros contra los que cada día nos dan una vuelta de tuerca, a quienes pagamos para que solucionen los problemas y podamos todos, ellos y nosotros, (soy educado y por eso está en ese orden, aunque debiera ser al revés, primero nosotros y luego ellos) vivir mejor, no para que estén todo el día y a todas horas “la culpa la tienes tu”, “y tu más”.
Me enseñaron que cuando uno quiere exigir algo, se debe predicar con el ejemplo.
POR FAVOR, DENNOS EJEMPLO, LO ESTAMOS DESEANDO, O TENDREMOS QUE EXIGIRLO. NOSOTROS YA NOS ESFORZAMOS PARA QUE NI UNO SOLO DE NUESTROS PACIENTES DEJE DE RECIBIR LA ATENCIÓN QUE NECESITA. NOSOTROS YA COBRAMOS MENOS, TRABAJAMOS MAS HORAS AL DÍA Y TENEMOS MENOS PERMISOS, YA DAMOS EJEMPLO Y PODEMOS EXIGIRLO.
Dr. Manuel Muñoz García de la Pastora,
vicepresidente del Colegio de Médicos de Ávila