miércoles, mayo 14, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoTras el verano se aconseja una revisión médica para paliar posibles daños...

Tras el verano se aconseja una revisión médica para paliar posibles daños solares

Los daños más frecuentes consisten en sequedad de la piel y del cabello, que no sólo ha estado expuesto al sol, sino que también ha sufrido por la salinidad del mar o el cloro de las piscinas, por lo que se recomienda mucha hidratación.

Madrid, 8 de septiembre de 2008.

La exposición prolongada a los rayos solares durante el periodo estival puede acarrear grandes problemas en la piel, según advirtió el dermatólogo Antonio Rodríguez Pichardo, que recomendó «mucha hidratación y una revisión médica de la piel» para paliar los posibles daños.

El especialista en dermatología médico-quirúrgica y venereología aconsejó «hidratar mucho la piel y lavar con jabones muy poco agresivos que no retiren el manto lipídico».

Durante la época estival, recordó Rodríguez Pichardo, «la piel ha estado sometida a una prueba seria para ver si estaba sana», a lo que añadió que aunque se haya conseguido un buen bronceado «la inmunidad de la piel ha bajado y está en peores condiciones que antes del verano».

Asimismo, advirtió de que los daños más frecuentes consisten en sequedad de la piel y del cabello, que no sólo ha estado expuesto al sol, sino que también ha sufrido los daños que ocasionan la salinidad del mar o el cloro de las piscinas.

En este sentido, Rodríguez Pichardo apuntó que el cuero cabelludo se suele regenerar con «mascarillas, suavizantes y productos que de alguna manera puedan paliar los daños por el sol».

Examinar la piel

De cualquier modo, este dermatólogo reiteró que lo más importante es «examinar la piel» una vez que se haya regresado de la playa para comprobar si las lesiones pigmentadas o los lunares se han modificado, si han cambiado de aspecto o si han aparecido otras nuevas.

Igualmente, advirtió que es imprescindible comprobar si hay «lesiones blanquecinas por el tronco, que pueden corresponder a pitiriasis versicolor o a infecciones micóticas», porque añadió que «si no se tratan a tiempo, durante el invierno o más adelante costará más trabajo tratarlas».

Finalmente, Rodríguez Pichardo insistió en el cuidado de la piel. «No hace falta coger mucho moreno, además la aplicación de un fotoprotector no quiere decir que se tenga patente de corso, sino que el protector tiene sus limitaciones», concluyó.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares