miércoles, mayo 7, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoSólo uno de cada cuatro hospitales en España cuenta con una unidad...

Sólo uno de cada cuatro hospitales en España cuenta con una unidad de insuficiencia cardiaca

Cada año se producen en España unos 80.000 ingresos anuales por esta dolencia, el doble que hace veinte años, por lo que se hace necesario crear unidades especializadas para ahorrar costes y disminuir las hospitalizaciones

Madrid, 23 marzo 2009 (Europa Press)

Sólo un 25 por ciento de los hospitales españoles disponen de una unidad de insuficiencia cardiaca, a pesar de que esta patología es la primera causa de hospitalización de los mayores de 65 años, según anunciaron los expertos reunidos en el Hospital del Mar de Barcelona con motivo del curso de formación sobre ‘Cómo iniciar y desarrollar una unidad de insuficiencia cardiaca multidisciplinaria’ organizado por la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y el Grupo Menarini.

Cada año se producen en España unos 80.000 ingresos anuales por esta dolencia, el doble que hace veinte años, informaron los organizadores de este encuentro en un comunicado, de ahí la necesidad de crear unidades especializadas para ahorrar costes «de forma considerable» y disminuir las hospitalizaciones.

No obstante, a pesar de la baja presencia de unidades de insuficiencia cardiaca, el coordinador de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca del Hospital del Mar, el doctor Josep Comín, explicó que la cifra es «optimista» porque dentro de este 25 por ciento de hospitales «se incluyen unidades muy pequeñas junto con otras que ya tienen una estructura multidisciplinar más compleja».

Las unidades de insuficiencia cardiaca multidisciplinarias permiten racionalizar al máximo la intervención de estos enfermos a través de la aplicación de mejoras en los tratamientos avaladas por ensayos clínicos, de la mejora del conocimiento de la evolución de la enfermedad y de la optimización de los recursos del hospital.

Todo ello a través de un equipo de profesionales de la salud multidisciplinar (médicos, farmacéuticos, personal de enfermería) que trabaja estrechamente con distintos ámbitos del hospital y de su entorno: cardiología, rehabilitación, farmacia, neuropsicólogos, trabajadores sociales, equipos de geriatría, equipos de cuidados paliativos y Atención Primaria.

El objetivo de este encuentro es dar a conocer la experiencia de los distintos hospitales que ya han puesto en marcha una unidad de insuficiencia cardiaca para que los grupos que empiezan puedan aprender de estas experiencias. De hecho, plantean «montar una red con tecnología web 2.0 esperamos que permita mantener vivo este programa», explicó Comín, ante la necesidad de este tipo de unidades detectada en los hospitales.

Más información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares