Esta situación impide que, por ejemplo, los Colegios de Médicos puedan emitir un certificado cuando cualquier ciudadano solicite la confirmación de que un profesional concreto es especialista en un determinado ámbito de la Medicina
Madrid, 17 de marzo 2009 (medicosypacientes.com)
De los 2.290 médicos colegiados en la provincia de Salamanca, sólo 721 (31,5%) tienen registrada alguna especialidad en el Colegio de Médicos de Salamanca, que es la corporación que tiene las competencias en materia de control y registro de títulos, según la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias.
Ante esta situación, y desde las páginas de la revista de esta institución colegial, se hace un llamamiento a todos los especialistas salmantinos para que acudan a registrar correctamente sus títulos de especialista en las oficinas colegiales, pues ?el hecho de tener registrado el título es lo que acredita que un profesional puede ejercer y publicitar una determinada especialidad?.
Esta medida es totalmente necesaria para que los Colegios de Médicos cumplan con su papel fundamental en la defensa del ejercicio profesional del médico y sus valores, así como en la defensa de los derechos de los pacientes.
En este sentido, la Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias es clara al señalar que los registros públicos de los profesionales médicos ejercientes (nombre, titulación, especialidad, lugar de ejercicio?) deben ser garantizados por los colegios profesionales, consejos autonómicos y consejos generales, de acuerdo con los requerimientos de la Ley y a Disposición de las Administraciones Sanitarias.
Aunque esta falta de registro, motivada fundamentalmente por la dejadez de los médicos en ir a registrar su Título de Especialista al Colegio, no impide que los facultativos puedan ejercer su especialidad, sí que imposibilita que el Colegio pueda emitir un certificado cuando, por ejemplo, un ciudadano solicita la confirmación de que un profesional concreto es especialista en determinado ámbito de la Medicina.
Ante la confusión reinante a nivel administrativo sobre el número de médicos que ejercen en España, número de especialistas en ejercicio, contrataciones masivas de profesionales extracomunitarios sin el título de especialista, etc., los Colegios de Médicos quieren contribuir a elaborar un registro fiable que permita realizar un estudio prospectivo de las necesidades de médicos por especialidades y por Comunidades Autónomas, y por ello animan a todos los especialistas a que registren su título en las oficinas de su Colegio correspondiente.