La presidenta del Colegio de Médicos de Navarra señala que ?hay que analizar los problemas desde todos los ámbitos (etapa universitaria, vida laboral, expectativas profesionales y necesidades sociales) porque solo así podremos plantear líneas de acción eficaces?
Pamplona, 6 de marzo 2009 (medicosypacientes.com)
En su presentación a la sociedad navarra, la Junta Directiva del Colegio de Médicos de Navarra ha resaltado la necesidad de ?sumar esfuerzos? para hacer frente a los retos que la sanidad debe afrontar en los próximos años, tales como ?programar el recambio de profesionales que se jubilan, prever la incorporación de médicos a los nuevos centros y planes asistenciales, concretar las medidas necesarias para hacer sostenible nuestro modelo asistencial, y mejorar su accesibilidad y eficiencia?. Para ello, el Colegio de Médicos de Navarra está abierto a una colaboración ?franca y responsable? con sindicatos y colegios profesionales, sociedades científicas, universidades, grupos políticos y administración.
En su intervención, la doctora Mª Teresa Fortún, presidenta del colegio navarro, subrayó que ?hay que analizar los problemas desde todos los ámbitos (etapa universitaria, vida laboral, expectativas profesionales y necesidades sociales) porque solo así podremos plantear líneas de acción eficaces?.
Estricto control de las homologaciones
El Colegio de Médicos de Navarra exigirá un control estricto en la contratación de médicos extranjeros. ?Desde el Colegio les damos la bienvenida y ponemos a su disposición los servicios colegiales. Pero a la vez les exigimos, a ellos y a la empresa que les contrate, que sus niveles de formación sean los mismos que se piden a los médicos en España. El Colegio es y va a ser estricto en este tema, adoptando las medidas que sean necesarias para evitar los agravios comparativos entre médicos y la repercusión en la calidad asistencial?, indicó la doctora Fortún en su intervención.
Otras tareas prioritarias de la Junta Directiva serán acabar con el empleo precario, evitar el intrusismo profesional y luchar contra las agresiones a los médicos en el desempeño de su trabajo.
La doctora Fortún subrayó que, aunque en Navarra ya no existe paro médico, persisten sin embargo condiciones de empleo precario. ?La tarea de acabar con esta situación es prioritaria para todos los que formarnos la actual junta. Estamos convencidos de que el pilar de nuestra sanidad son unos médicos formados, a los que se les pide una dedicación esforzada pero a los que también se les debe reconocer su labor, dotar de medios e incentivar con buenas condiciones laborales y salario justo?.
En el ámbito de la sanidad privada, el Colegio velará por la dignificación profesional. Finalmente, expresó su compromiso con la mejora del conocimiento científico en colaboración con las universidades navarras y sociedades científicas, su apuesta por las nuevas tecnologías y el apoyo a la formación de los médicos más jóvenes con becas de la Fundación Colegio de Médicos.