Soledad Becerril fue ayer ratificada por el Parlamento como nueva Defensora del Pueblo, convirtiéndose en la primera mujer elegida en la historia de la democracia española para estar al frente de esta institución. Sustituye en el cargo a Enrique Múgica, cuyo mandato finalizó en 2010
Madrid, 19 de julio 2012 (medicosypacientes.com/E.P.)
Soledad Becerril ha sido ratificada por el Parlamento como nueva Defensora del Pueblo, convirtiéndose en la primera mujer elegida para estar al frente de esta institución, en la Historia de la democracia española. Sustituye en el cargo a Enrique Múgica, cuyo mandato terminó en 2010. Desde entonces, al frente de la Institución había permanecido María Luisa Cava de Llano, pero como Defensora del Pueblo interina.
El nombramiento de Soledad Becerril fue aprobado en el Pleno del Senado con el apoyo de 221 senadores, por debajo de los 226 senadores que suman los grupos parlamentarios del PP y PSOE, que pactaron el nombramiento a finales del mes de junio, pero suficientes para superar la mayoría de 3/5 que exige la ley para la elección del Defensor del Pueblo. Ayer también su nombramiento fue aprobado por el Pleno del Congreso, ya que según la Ley Orgánica reguladora del Defensor del Pueblo, el candidato elegido debe ser elegido primero por un mínimo de 3/5 partes del Pleno de la Cámara Baja y ser refrendado después, en un plazo máximo de veinte días, por el Pleno del Senado.
El pasado 4 de julio la propia Becerril acudió a la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de Relaciones con el Defensor del Pueblo para defender su candidatura y dar cuenta ante la Cámara Baja de sus prioridades al frente de esta institución: las víctimas de ETA, de la violencia de género y de la crisis económica.
Becerril nació en Madrid en 1944, fue la primera mujer que accedía al Consejo de Ministros desde la Segunda República cuando Leopoldo Calvo Sotelo la nombró ministra de Cultura en diciembre de 1981, cargo que ocupó hasta 1982. Además, fue alcaldesa de Sevilla entre 1994 y 1999.
De la mano de UCD, accedió al Congreso en las elecciones generales de 1977 y en la primera legislatura del Gobierno de Adolfo Suárez. Posteriormente, también fue diputada por las filas del PP en las en la cuarta, quinta y sexta legislaturas. En 2004 fue elegida Senadora por Sevilla y en 2008, de nuevo diputada por Sevilla.
Soledad Becerril es licenciada en Filosofía y Letras, especializada en filología inglesa, por la Universidad de Madrid, y tiene estudios en la Universidad de Columbia. Ha sido profesora en la Universidad de Sevilla y fundó la revista de información andaluza ‘La Ilustración Regional’, de la que fue consejera delegada. Becerril recibió en 2006 la Medalla de Oro de Andalucía.
La figura del Defensor del Pueblo fue creada en España por Ley Orgánica en 1981, aunque el primer titular de la Alta Institución no fue nombrado hasta el 30 de diciembre de 1982. Se trataba de Joaquín Ruiz-Giménez Cortés (1982-1987). Le siguieron en el cargo Álvaro Gil-Robles (1988-1993); Fernando Álvarez de Miranda (1994-1999); y Enrique Múgica (2000-2010). Asimismo, ocuparon este cargo de manera provisional Antonio Rovira (entre 1999-2000), y María Luisa Cava (2010-2012).