lunes, mayo 5, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoSociedades Científicas madrileñas y sindicatos rechazan al unísono el proyecto de área...

Sociedades Científicas madrileñas y sindicatos rechazan al unísono el proyecto de área única de Madrid

Han presentado ante los medios de comunicación un «alegato» a favor de la Atención Primaria, en el que se considera que la propuesta del área única «supone un desprestigio para el primer nivel asistencial y conlleva un aumento de la politización y de la arbitrariedad en la toma centralizada de decisiones»

Madrid 11 de marzo 2009 (medicosypacientes.com)

Diecisiete organizaciones (Sociedades Científicas y sindicatos profesionales) presentaron ayer martes en la sede del Colegio de Médicos de Madrid un documento titulado ?Alegato por la Atención Primaria en la Comunidad de Madrid?, en el que se destaca que la Atención Primaria es un pilar básico del modelo sanitario, que su buen hacer se refleja en el reconocimiento nacional e internacional de los resultados sanitarios, así como en la alta satisfacción expresada reiteradamente por los usuarios.

Según las organizaciones firmantes, el desarrollo de la Atención Primaria ?no justifica la propuesta de Área Única de la Comunidad de Madrid?. Asimismo señalan que la ?calidad asistencial quedaría gravemente afectada por el modelo propuesto, aumentando la actual masificación y los tiempos de espera en los centros de salud en detrimento del tiempo dedicado a cada paciente. El rechazo rotundo de los profesionales refleja la falta de discusión previa y la nula adecuación de las propuestas a las necesidades de mejoras en el sistema.

Ante la situación, los firmantes solicitan: ?retirada del proyecto de Área Única y del proyecto de libre elección, y convocatoria desde la Consejería de Sanidad a todas las fuerzas políticas, sociales, sindicales y profesionales para diseñar el futuro de la Atención Primaria madrileña?.

Las organizaciones firmantes del Alegato han sido: Federación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (FEMYTS); Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria (AMPAP); Asociación Profesional de Médicos y Facultativos de la Comunidad de Madrid (CSIT-UP ?SIME-); Sociedad de Enfermería Madrileña de Atención Primaria (SEMAP); Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP); Sociedad Española de Medicina General y Familia (SEMG-Madrid); Sociedad Madrileña de medicina de Familia y Comunitaria (SoMaMFyC); Sociedad de Pediatría Extrahospitalaria y de Atención Primaria (SEPEAP); Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla la Mancha (SPMYCM); y Coordinadora de Equipos de Atención Primaria (CEAP); Sociedad Madrileña de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN); Asociación Profesional de Informática Sanitaria de la Comunidad de Madrid (APISCAM); Asociación Madrileña de Salud Publica (AMASAP); Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (ADSPM); UGT Madrid Sanidad; Plataforma de Médicos Interinos y Eventuales de Madrid; y Mesa de Atención Primaria del Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM).

Más información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares