Sociedades Científicas de Atención Primaria y Consejo Gallego de Colegios de Médicos han expresado su rechazo al borrador del “nuevo modelo de Atención Primaria” de la Xunta de Galicia, al considerarlo “una declaración de intenciones, carente de concreción, y sin que dé respuesta a los problemas reales más importantes que los profesionales de la A.P. llevan tiempo solicitando”
La Asociación gallega de Medicina Familiar y Comunitaria (Agamfec), la Sociedad de Médicos de Atención Primaria-Galicia (Semergen Galicia), la Sociedad Gallega de Médicos Generales y de Familia (SEMG-Galicia) y la Asociación Gallega de Pediatría de Atención Primaria (AGAPap) junto con el Consejo Gallego de Colegios Médicos, han manifestado mediante un comunicado su postura ante el borrador del “Nuevo Modelo de Atención Primaria”, que fue presentado el pasado 20 de febrero por la Consejería de Sanidad de Galicia.
Posicionamiento
Desde el primer momento entendimos, y así lo hicimos público, que la metodología aplicada por la Consejería en estos últimos Grupos de Trabajo no era la correcta para desarrollar un proyecto tan ambicioso como la elaboración de un Nuevo Modelo para la Atención Primaria, que diese solución a las inaplazables demandas que se han explicitado en los últimos meses y sobre las que ya propusimos soluciones en los Grupos de Trabajo de 2015. No eran ni son necesarios nuevos borradores de planes difusos y confusos, eran y son necesarias decisiones claras de carácter organizativo y presupuestario de la Consejería de Sanidad para recuperar un nivel asistencial, el de la A.P., imprescindible para el sistema público de salud y que se encuentra en una clara situación de crisis.
Una vez leído y analizado en su totalidad el documento elaborado por la Consejería, entendemos que en ningún caso se puede considerar un Nuevo Modelo”, es más bien una declaración de intenciones, carente de concreción en gran parte de sus apartados, que incluye sólo parcialmente algunas de las propuestas realizadas por los diferentes colectivos sin dar respuesta a los problemas reales más importantes que los profesionales de la A.P llevan tiempo solicitando por no poder realizar su trabajo con unos estándares mínimos de calidad que garanticen la correcta asistencia de las necesidades de los pacientes gallegos.
No es este borrador de un supuesto “Nuevo Modelo”, lo que llevamos tiempo demandando, por lo que manifestamos nuestro rechazo al mismo. Necesitamos soluciones reales para los problemas de la Atención Primaria, la base del sistema sanitario público gallego, tan bien valorado por la ciudadanía gracias al esfuerzo de todos los excelentes profesionales que día a día dan lo mejor de sí mismos en su actividad asistencial.
Necesitamos tiempo para nuestros pacientes, una mayor capacidad de gestión en las estructuras organizativas, recursos humanos adecuados a las necesidades poblacionales y medidas contundentes de aprovechamiento de los recursos actuales que nos permitan abordar con garantías la cronicidad y el envejecimiento poblacional con todos los problemas que conlleva, no solo asistenciales si no también sociales y comunitarios, recursos técnicos accesibles y un presupuesto mínimo que permita afrontar estos retos con solvencia.
De eso es de lo que toca hablar y sobre lo que esperamos una interlocución capaz de ofrecer respuestas claras y de aplicación rápida. Para ello, estamos dispuestos a seguir dialogando como lo llevamos haciendo desde hace años.