La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) está revisando los fármacos con el fin de determinar cuáles de ellos deberán incluir este símbolo o pictograma
Madrid, 2 de septiembre 2008 (Redacción)
El Ministerio de Sanidad y Consumo informó recientemente que se va a insertar progresivamente en los envases de los medicamentos un símbolo informativo o pictograma, para llamar la atención de los conductores sobre los posibles efectos secundarios de algunos medicamentos sobre la conducción.
Esta iniciativa, que ya se recoge en el Real Decreto que regula el procedimiento de autorización, registro y condiciones de dispensación de los medicamentos de uso humano, establece que el símbolo o pictograma representado a través de un triángulo equilátero rojo con el vértice hacia arriba y un coche negro en el interior, muy similar a una señal de tráfico, con la leyenda.
El objetivo del símbolo es meramente informativo para el paciente, ya que los prospectos de los fármacos ya contienen la advertencia de los efectos que pueden tener en quienes conducen o manejan maquinaria peligrosa?, como explicó la directora de la AEMPS, Cristina Avendaño.
Una comisión creada al efecto está procediendo a la revisión de todos los grupos terapéuticos existentes, que abarcará los 10.000 medicamentos del mercado. El grupo de trabajo que está procediendo a la revisión está compuesto, por técnicos de la AEMPS y expertos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la Dirección General de Tráfico, de Universidades, de Sociedades Científicas médicas, del Comité de Evaluación de Medicamentos de Uso Humano (CODEM), del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y de Farmaindustria.
Recomendaciones ante el uso de medicamentos
El Ministerio ha aprovechado el anuncio de esta iniciativa para insistir en la adopción de una serie de recomendaciones a la hora de consumir medicamentos.
- Antes de conducir o utilizar maquinaria peligrosa, hay que procurar conocer cómo reacciona ante la medicación que está tomando. Si se observa que ésta influye en sus reflejos y capacidad de concentración, le produce excesiva somnolencia, etc., hay que indicárselo al médico y evitar conducir.
- Hay que recordar que la reacción del organismo ante los medicamentos es más manifiesta en los primeros días de tratamiento, en especial durante las primeras horas después de la ingesta del mismo.
- Hay que seguir siempre las instrucciones del médico sobre cómo usar la medicación: utilizar los medicamentos a la dosis y durante el tiempo que se han indicado.
- Tomar alcohol y medicamentos conjuntamente puede incrementar sus efectos adversos (mayor sedación y somnolencia, pérdida de reflejos, etc.) y de esta manera influir más negativamente sobre la capacidad de conducción.
- Si se ha de conducir de manera habitual, hay que recordárselo al médico. Él tratará de encontrar la medicación que menos interfiera en la capacidad de conducción.
- Ante cualquier algún tipo de duda sobre la medicación que se está tomando y que pueda interferir en la capacidad de conducir o de usar maquinaria peligrosa, hay que advertírselo al médico.