viernes, mayo 9, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoSigue sin existir una visión bien enfocada de los cuidados paliativos entre...

Sigue sin existir una visión bien enfocada de los cuidados paliativos entre los profesionales sanitarios, según expertos

El Colegio de Médicos de Cádiz imparte hasta el próximo viernes un curso sobre esta temática con el objetivo de abordar aquellas situaciones que con mayor frecuencia se presentan en este ámbito asistencial

Cádiz, 11 de noviembre 2008 (medicosypacientes.com)

Con el objetivo de abordar aquellas situaciones que con mayor frecuencia se presentan en cuidados paliativos, el Colegio de Médicos de Cádiz ha puesto en marcha un curso con esta temática que se imparte hasta el próximo viernes.

Esta actividad formativa hace especial énfasis en el control del dolor y de los síntomas respiratorios y digestivos, los aspectos nutricionales y también la comunicación con el paciente y la familia, la sedación o el duelo, además de la relevancia que en estos procesos adquieren los valores psicológicos, espirituales y bioéticos.

El coordinador del curso, el doctor Eduardo Segura, considera que todavía hoy no existe entre los profesionales sanitarios una visión bien enfocada de los cuidados paliativos: ?Muchos piensan que nuestra labor se limita a la sedación en los últimos momentos de la vida o al alivio del dolor. Aún son muchos los compañeros que piensan que en cuidados paliativos ayudamos a morir, cuando lo que realmente intentamos es ayudar a vivir en las mejores condiciones posibles en las últimas semanas/días de vida?, en opinión del doctor Segura.

Como se recuerda desde la entidad colegial gaditana, ?en la actualidad no figura en los planes de estudio una asignatura especialmente dedicada a los cuidados paliativos, a pesar de ser una disciplina en auge en los últimos tiempos. Además es muy probable que cualquier profesional en el transcurso de su actividad tenga que tratar a pacientes susceptibles de este tipo de cuidados?.

Futuro de este tipo de atención

Los cuidados paliativos se han realizado a lo largo de toda la Historia de la Medicina, pero es en los últimos 30 años cuando han adquirido mayor desarrollo.

Aunque se ha realizado ya un largo trayecto -son ya algo más de diez años en los que se habla de cuidados paliativos en Cádiz, con la creación en este periodo de las unidades hospitalaria y domiciliaria- aún es mayor el camino que queda por recorrer. Si bien en pacientes oncológicos la atención está bastante desarrollada, las patologías no oncológicas (respiratorias, cardiacas, hepatopatías, nefropatías, enfermedades neurodegenerativas e infecciosos) deben en el futuro encontrar un apoyo en los cuidados paliativos.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares