Los doctores Juan Francisco Larrauri Miralpeix, como ?Médico de familia?, José Antonio Méndez Caballos, como ?Médico empresario?, y Álvaro García Perla, como ?Médico especialista?, recibieron el homenaje y reconocimiento público de la profesión médica sevillana
Sevilla, 24 de marzo 2010 (medicosypacientes.com)
La Fundación del Colegio de Médicos de Sevilla, ha nombrado ?Médicos Ilustres? de este año 2010, a los doctores Juan Francisco Larrauri Miralpèix, José Antonio Méndez Caballos y Alvaro García Perla. La Junta Rectora de la Fundación decidió designar a estos colegiados ?Médicos Ilustres?, por sus brillantes carreras profesionales y su dedicación y entrega a la profesión médica.
El Dr. Juan Francisco Larrauri Miralpeix en su categoría de ?Médico de familia? por su amplia y brillante trayectoria profesional como médico rural en Constantina dónde hace un año su Ayuntamiento lo nombró Hijo Predilecto de la localidad. El Dr. Juan Larrauri es reconocido, con esta distinción, por la labor humana y profesional que ha venido desarrollando a lo largo de muchos años y que le ha valido el reconocimiento de enfermos y familiares de los que ha llegado a ser verdadero consejero.
El Dr. Larrauri nació en Valencia de las Torres (Badajoz) el 2 de Julio 1.936, allí transcurrió su infancia hasta los diez años que entró interno en el Colegio San Francisco de Paula de Sevilla dónde terminó el bachillerato. Comenzó sus estudios de medicina en la Universidad de Sevilla dónde cursó hasta tercero de carrera, se trasladó a Madrid continuó sus estudios de Medicina y obtuvo la licenciatura. Ejerció en los primeros años en las clínicas de urgencias de los barrios madrileños de San Blas y el Pozo de Tío Raimundo y de Alférez Médico en el Regimiento Villaviciosa 14 de Alcalá de Henares. Tras su paso por las milicias ejerció nueve años en Cañada del Hoyo (Cuenca). En 1.973 se trasladó a Campanario (Badajoz) por concurso oposición y dos años después llegó a Constantina dónde se jubiló en 2006 con 70 años.
El Dr. José Antonio Méndez Caballos en su categoría de ?Médico empresario? por su trayectoria empresarial y profesional y su dedicación como médico en el desarrollo, impulso y puesta al día de la Clínica de Fátima, la más antigua de las clínicas privadas de Sevilla, fundada por su padre y su abuelo.
El Dr. Mendez Caballos nació en Sevilla el 24 de noviembre de 1941, estudió en la escuela francesa, el Bachillerato en el Potacoeli y la carrera de medicina en la Universidad de Sevilla, pertenece a la promoción del 59-65, especialista en Traumatología y Cirugía General. Ejerció como ayudante de cirugía de cupo en García Morato y en el Ambulatorio de Marqués de Parada durante siete años y como Jefe de Sección del Servicio de Traumatología del Hospital Virgen Macarena hasta su jubilación. El ejercicio profesional lo ha desarrollado en el ámbito público compaginándolo con su actividad en la Clínica de Fátima, empresa familiar que hoy día dirige con sus hijos. Ha sido Presidente de la Asociación Andaluza de Clínicas Privadas, es Académico correspondiente de la Real Academia de Medicina, representante de las Clínicas privadas en el Colegio de Médicos y patrono de la Fundación de esta corporación.
El Dr. Álvaro García Perla en su categoría de ?Médico especialista?, por su trayectoria profesional como Cirujano Maxilofacial, fundador y promotor de la unidad de Cirugía Maxilofacial del Hospital Virgen del Rocío, antiguo García Morato, dónde ejerció como Jefe del Servicio desde sus inicios hasta su jubilación. Con su labor contribuyó a la introducción de las técnicas más novedosas en el tratamiento de los pacientes hasta convertirlo en uno de los servicios de referencia de nuestro país, y ha generado una estirpe de médicos maxilofaciales de alta competencia profesional.
El Dr. García Perla nació en Algeciras (Cádiz) el 16 de febrero de 1.937. Su infancia transcurrió en el Protectorado de España en Marruecos dónde su padre era médico, cursó sus estudios de medicina en la Universidad de Sevilla y en año 63 se licenció como médico estomatólogo en Madrid. Allí se inició en la especialidad de cirugía maxilofacial con el Profesor Martín Lagos. Posteriormente ejerció como Álferez en la Milicia Universitaria de Montejaque de Ronda y en el Hospital Militar de Badajoz. A su regreso a Sevilla comenzó a trabajar con el Dr. Lazo Zbikowsky y en el 78 logró el título de especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial. Desde 1.970 hasta 2002 ocupó la Jefatura del Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Virgen del Rocío. Además compaginó su labor profesional con su labor docente como Profesor Titular de Cirugía Oral y Maxilofacial del Departamento de Cirugía de la Universidad de Sevilla, fue Vicedecano de la Facultad entre 1.989 y 1.992.Asimismo fue fundador y primer presidente de la Asociación Andaluza de Cirugía Maxilofacial y miembro de la Comisión Nacional de la especialidad desde 1.985 hasta la actualidad además de ser Académico correspondiente de la Nacional de Medicina de Buenos Aires y de las Reales Academias de Cádiz , Granada y Sevilla. También es autor de cuatro libros sobre la especialidad y numerosas publicaciones. En el año 2002 se jubiló voluntariamente y en 2004 fue nombrado Profesor Emérito de la Universidad de Sevilla para impartir clase hasta el 2007. Desde su jubilación se dedica exclusivamente a las funciones de Secretario de la Asociación Andaluza de Cirugía Oral y Maxilofacial y Presidente de la Delegación Provincial de la Unión Nacional de Antiguos de la Milicia Universitaria.
Esta distinción, promovida por el Colegio de Médicos de Sevilla, tiene como objetivo rendir homenaje y reconocimiento público a los médicos que se han significado de forma destacada en la profesión médica sevillana.