sábado, mayo 10, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoSegunda víctima mortal por gripe A en España y 969 casos confirmados

Segunda víctima mortal por gripe A en España y 969 casos confirmados

La segunda muerte en España provocada por el virus de la gripe A/H1N1 se produjo ayer jueves en el Hospital Doctor Negrín de Gran Canarias. El fallecido, un varón de 41 años, padecía una enfermedad crónica previa, según informó la Consejería de Sanidad Canaria. En el conjunto de toda Europa hasta ahora sólo se han producido cinco fallecimientos por esta causa, «con un nivel de mortalidad por debajo de la ocasionada por la gripe estacional», según se ha informado desde el Ministerio de Sanidad y Política Social

Madrid, 10 de julio 2009 (medicosypacientes.com)

La segunda muerte en España provocada por el virus de la gripe A/H1N1 se produjo ayer jueves en el Hospital Doctor Negrín de Gran Canarias. El fallecido, un varón de 41 años, padecía una enfermedad crónica previa, según informó la Consejería de Sanidad Canaria. En el conjunto de toda Europa hasta ahora sólo se han producido cinco fallecimientos por esta causa, «con un nivel de mortalidad por debajo de la ocasionada por la gripe estacional», según se ha informado desde el Ministerio de Sanidad y Política Social

Con la información nacional e internacional disponible hasta el momento, desde el Ministerio de Sanidad y Política Social se ha insistido en que el virus provoca de forma general una gripe leve que responde bien a los tratamientos convencionales en casi todos los casos.

Así, según repasa la Administración sanitaria, «de los 10.800 casos que se han detectado en Europa, sólo ha habido cinco muertes, con lo que, por el momento, la mortalidad es inferior a la registrada para la gripe estacional. En estos momentos, en España hay 969 casos confirmados».

El Ministerio también ha recordado que «nos encontramos en la fase 6 de una pandemia. La situación de pandemia declarada por la OMS implica diseminación y no mayor gravedad. No obstante, el Sistema Nacional de Salud tiene los sistemas de vigilancia epidemiológica y los dispositivos de atención sanitaria completamente activados para asegurar una correcta detección precoz y una adecuada y eficaz atención sanitaria».

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares