miércoles, mayo 14, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoSe publica “A través de la ventana, un libro que recopila testimonios...

Se publica “A través de la ventana, un libro que recopila testimonios de afectados por enfermedades oncohematológicas

La obra recopila testimonios de afectados por diferentes enfermedades onco-hematológicas y reúne diferentes sentimientos, muchas emociones de distintas personas que tienen algo en común: la fortaleza suficiente como para afrontar un cáncer, unos como pacientes y otros como personas cercanas a los mismos

Madrid, 23 de febrero de 2010 (medicosypacientes.com)

(?) Varias semanas después llegó por fin el posible diagnóstico, un nombre muy raro que a mí me sonó a jinete de caballo. Pensé, un nombre así ?Hodgkin- no parece nada grave(?) La historia que relata el paciente nada tiene que ver con la historia clínica que escribe el médico. Para mostrarnos en primera persona cómo se planta cara a un diagnóstico de cáncer AEAL, la Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia ha publicado el libro A través de la ventana, una obra que recopila testimonios de afectados por diferentes enfermedades oncohematológicas y que reúne diferentes sentimientos. Se trata de muchas emociones de distintas personas que tienen algo en común: la fortaleza suficiente como para afrontar un cáncer, unos como pacientes y otros como personas cercanas a los mismos. ?Aprender a convivir con un linfoma, un mieloma o una leucemia es una necesidad tanto de los afectados como de quienes les rodean?, explica Begoña Barragán, presidenta AEAL.

A este respecto, Albert Jovell, presidente del Foro Español de Pacientes comenta en el prólogo del libro: ?En la narración de las experiencias los pacientes enseñan su forma de ser y transmiten a los demás el orgullo que se siente al plantar cara al cáncer, al comprometerse con la vida y al ser capaz de ser útiles a los demás?.

Ver la vida A través de la ventana

El título del libro responde a un sentimiento común de los pacientes con cáncer. Los pacientes con cáncer nos sentimos como espectadores de la vida, de una vida que transcurre con rutinaria normalidad aparentemente ajena a la vulnerabilidad en la que nos encontramos. Vemos que las cosas importantes de la vida nos quedan lejos, al otro lado, parece que estamos en un oscuro túnel que nos aleja de ellas irremediablemente sin que podamos hacer nada para evitarlo, las vemos ?a través de la ventana?, explica Begoña Barragán.

?El cáncer nunca deja indiferente cuando pasa por nuestras vidas. Lo queramos o no, hay un antes y un después, es un punto de inflexión tras el cual lo ves todo de forma distinta. Incluso te planteas temas que nunca te hubieras parado a pensar?, afirma Begoña Barragán.

Granitos de arena

?Se han escrito muchos libros sobre cáncer, pero ninguno recoge tantos puntos de vista, -recuerda el doctor Jovell. Los autores de este libro transmiten un nuevo concepto de felicidad, es lo que se deduce de las páginas de este ejemplar en el que han participado afectados que han compartido sus experiencias en torno a todo el proceso de la enfermedad: desde que se recibe a la noticia a la remisión, pasando por el tratamiento, la comunicación a la familia, etc?.

En palabras de la presidenta de AEAL, ?cada trocito de este libro está escrito por una persona. El conjunto es el resultado de la aportación de gente de distintas edades, situaciones personales, así como de diferentes patologías onco-hematológicas. Son testimonios de personas que aportamos nuestro granito de arena, siempre desde la ilusión común de poder ayudar a los demás, al igual que nosotros sentimos el apoyo de otros?.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares