Cinco talleres, más de 25 becas, el fomento de la investigación y la formación online es la principal oferta de la Cátedra SEMG de la Universidad de Santiago de Compostela para el período 2010-2011
Santiago de Compostela, 3 de noviembre 2010 (medicosypacientes.com)
Recientemente, ha sido presentada la programación del nuevo curso académico de la Cátedra SEMG de Medicina de Familia de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) que ha permitido conocer los proyectos de formación que la Cátedra tiene para este mismo año. Actividades que se dirigen a estudiantes de medicina y a profesionales en activo.
Como detalló en el acto de presentación el doctor José Antonio Torre Carballada, director de la Cátedra, este año se ofrecerán cinco talleres de habilidades médicas en cirugía menor, reanimación cardiopulmonar básica y avanzada, desfibrilación semiautomática y espirometría. Cada uno de ellos con un aforo máximo de 30 alumnos ?con el fin de conseguir una ratio alumno/docente adecuada, sobre todo en este tipo de actividad práctica donde prima la docencia personalizada y la realización práctica, por parte de todos los asistentes, de todas las técnicas mostradas?, ha destacado la doctora Mª Pilar Rodríguez Ledo, miembro del equipo directivo de la Cátedra.
En la presentación de la Cátedra, el doctor José Manuel Solla, presidente de la Fundación SEMG-Solidaria, también dio a conocer la beca que este año otorgará a un alumno de 5º o 6º curso la propia Cátedra junto con la Fundación. Desde hace más de 10 años, esta entidad presta su ayuda y colaboración a países en vías de desarrollo con el fin de mejorar sus sistemas sanitarios y formar a los médicos de estas regiones, con esta intención fue fundada la Unidad Clínico-Docente de Ciudad Sandino (Nicaragua). La beca de cooperación que otorgará la Fundación permitirá a un alumno viajar hasta este centro hospitalario situado en Ciudad Sandino y colaborar en la atención médica de los ciudadanos nicaragüenses durante una semana bajo la supervisión directa y tutorización del Dr. Torre Carballada.
?Fomentar el conocimiento de la Medicina de Familia entre los estudiantes es uno de los objetivos que tienen este tipo de actividades?, destacó el doctor Benjamín Abarca, presidente de la SEMG, quien añadió: ?Nuestra Sociedad es consciente de la carencia de profesionales de Atención Primaria en el Sistema Nacional de Salud además del desconocimiento de la esencia de esta actividad por parte de muchos sectores sociales y, por ello, consideramos primordial acercar nuestra especialidad a la Universidad. Este tipo de actividades permiten al alumno conocer de cerca el trabajo en el primer nivel asistencial y realizar la elección de la especialidad desde el conocimiento de todas las opciones?.
Con este mismo objetivo, la Cátedra otorgará 25 becas a alumnos de Medicina para asistir al próximo Congreso anual que la SEMG celebrará del 18 al 21 de mayo en Vigo, y un premio al mejor proyecto de investigación en Medicina de Familia, en cualquiera de sus áreas de conocimiento, consistente en la publicación del proyecto en la revista de SEMG junto con una beca para la asistencia al congreso nacional de Vigo, con el objetivo de iniciar el desarrollo curricular de los médicos ya desde su estancia en la Facultad.
El doctor Manuel Devesa, presidente de SEMG-Galicia, también explicó a los asistentes la labor de esta sociedad autonómica en el apoyo de las actividades de la Cátedra y su interés por mejorar el conocimiento de la Medicina de Familia desde el inicio del proceso de formación de los médicos, cuando están en la Facultad.
El curso de Tutorización eficaz de estudiantes de Medicina también se dio a conocer en el marco de la presentación de la Cátedra. Esta actividad de formación puesta en marcha por iniciativa de la Cátedra SEMG de Medicina de Familia de la USC, permitirá a los facultativos interesados en la docencia de grado mejorar sus competencias, habilidades y actitudes relacionadas con la actividad docente de estudiantes de Medicina, ya que abordará cuestiones básicas para mejorar la identificación de las necesidades y expectativas del alumno y ofrecerá formación sobre técnicas docentes y de evaluación ajustadas al marco normativo actual.
Esta actividad, que inició su periodo de inscripción a principios del mes de octubre, ya ha superado el límite de inscripciones, según sus organizadores, por lo que desde la Cátedra SEMG se ha decidido volver a abrir una nueva edición en breve para dar respuesta a la alta demanda que ha tenido.