sábado, mayo 10, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoSe pone en marcha la campaña "Por un corazón fuerte" para la...

Se pone en marcha la campaña «Por un corazón fuerte» para la integración de los niños con cardiopatías congénitas

El objetivo de esta campaña es concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables a edades tempranas como forma de prevenir enfermedades cardiovasculares

Madrid, 1 de octubre 2009 (medicosypacientes.com)

La Fundación Atlético de Madrid y la Fundación Menudos Corazones, con la colaboración de la consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y de la compañía biomédica Pfizer, se han unido con motivo del Día Mundial del Corazón para poner en marcha la campaña ?Por un corazón fuerte?, con la que pretenden fomentar una mejor integración social de los niños con cardiopatías congénitas y animarles a que practiquen deporte.

La campaña comprende una serie de actividades conjuntas, que ayer se presentaron en el Estadio Vicente Calderón, junto a un spot televisivo protagonizado por Milinko Pantic, ex jugador del Atlético y actual director técnico y de las actividades deportivas de la Fundación del club. El anuncio pretende transmitir a los más jóvenes la necesidad de llevar una vida sana para evitar en un futuro tener alguna enfermedad cardiaca.

En el acto, presentado por la periodista Ana García Siñeriz, participaron Enrique Cerezo, presidente del Club Atlético de Madrid, Juan José Güemes, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, María Tarruella, vicepresidenta de la Fundación Menudos Corazones, Enrique Collar, presidente de la Fundación Atlético de Madrid, Francisco J. García Pascual, director de Relaciones Institucionales y Comunicación de Pfizer España, y el doctor José María Villalón, jefe de los Servicios Médicos del Club Atlético de Madrid.

Francisco J. García Pascual, director de Relaciones Institucionales y Comunicación de Pfizer España, ?estamos orgullosos de formar parte de esta iniciativa para concienciar a la sociedad sobre la importancia de evitar ciertos factores que contribuyen a la aparición de problemas cardiovasculares. Hay factores como la edad o los antecedentes familiares que no podemos evitar, pero hay otros como el colesterol, la hipertensión o el tabaquismo que dependen en cierto modo o por completo de nosotros. Además, hay que concienciarse de la necesidad de llevar a cabo una alimentación equilibrada, a base de dieta mediterránea, y realizar ejercicio físico.?

Asimismo, durante la presentación de la campaña, varios miembros del Servicio de Urgencias Médicas de Madrid realizaron una demostración de reanimación cardiopulmonar básica.

Además, para fomentar la integración de niños con cardiopatías congénitas, se organizarán actividades lúdicas y deportivas con los niños y niñas de la Escuela ?Todos los niños pueden hacer deporte? y de la Fundación Menudos Corazones.

Suelta de globos en el partido de Liga

Como acto simbólico, el próximo sábado 3 de octubre, en el Estadio Vicente Calderón, minutos antes del comienzo del partido de Liga entre el Atlético de Madrid y el Real Zaragoza, los jugadores de ambos equipos lanzarán 1.000 globos al aire con el lema de la campaña y se harán la foto oficial, acompañados por niños con cardiopatías congénitas.

Hábitos saludables en la infancia

Actualmente, todos los expertos en cardiología coinciden de forma unánime en que para adquirir unos hábitos saludables es importante comenzar en las etapas tempranas de nuestra vida, a través de una alimentación sana y equilibrada, basada en nuestra excelente dieta mediterránea y en la práctica de ejercicio físico. Está demostrado que tener unos estilos de vida adecuados es clave para prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares. Algunas de estas rutinas pasan por evitar el tabaco, llevar una dieta sana y practicar ejercicio.

Enlaces relacionados:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares