Lunes, 5 Junio 2023

Se entregan los galardones correspondientes a los IV Premios de Calidad del Sistema Nacional de Salud

13/01/2011

Los Premios a la Calidad del SNS están concebidos como un instrumento para la difusión de buenas prácticas

Los Premios a la Calidad del SNS están concebidos como un instrumento para la difusión de buenas prácticas

Madrid, 14 de enero 2011 (medicosypacientes.com)

La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, presidió ayer la ceremonia de entrega de los IV Premios de Calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) que reconocen la labor de instituciones y personalidades comprometidas con la búsqueda de la excelencia en distintos ámbitos, y que están concebidos como un elemento para el fomento de la excelencia y la utilización sistemática de sistemas de evaluación, así como un instrumento para la difusión de buenas prácticas. Los premios cuentan con una dotación económica para el conjunto de todas las categorías de 468.618 euros y en la edición de este año se han presentado 120 candidaturas.

Entre las categorías incluidas en estos premios se incluyen la innovación a la mejora global de la calidad asistencial, las mejores prácticas clínicas, la calidad y la igualdad y la transparencia. Así, en base a estas categorías han resultado premiados:

En la Categoría ‘Innovación a la mejora global de la calidad asistencial’, la Sociedad Española de Reumatología por el programa Esperanza; el Consorci Sanitari Integral L´Hospitalet de Llobregat por el proyecto Lean Healthcare; y la Comarca Ekialde –Osakidetza de San Sebastian por el proyecto Hobebidean.

En la Categoría ‘Mejores prácticas clínicas’:el Instituto de Salud pública de Navarra por su Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama; los Servicios de Urgencias Médicas de Madrid (SUMMA 112) por el Proyecto de mejora y normalización de los centros de urgencia extrahospitalaria de la Comunidad de Madrid; la Fundación para la Formación y la Investigación de los Profesionales de la Salud en Extremadura (FUNDESALUD) por el Proyecto Integral de Mejora de la Seguridad del Paciente Polimedicado (PIMSePaP).

En la Categoría ‘Calidad e Igualdad’: el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada por el proyecto Información y señalización para todos; Médicos del Mundo por el Proyecto de prevención de la mutilación genital femenina; y el Centro de Salud del Natahoyo de la Gerencia de Atención Primaria de Gijón, por el proyecto Fomento de la salud de las mujeres.

Y en la Categoría ‘Transparencia’: la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, por el proyecto PrevInfad; el Hospital Universitario de Fuenlabrada de Madrid, por el proyecto Primera experiencia de desarrollo del resumen del paciente basado en el estándar ISO/CEN13606; y la Sociedad Española de Fertilidad por el Sistema de información de acceso público para valoración de la calidad de la atención proporcionada por los centros de reproducción asistida.

Por último, se entregó un reconocimiento especial (sin dotación económica) a Fisterra.com, Atención Primaria en la Red, página electrónica de referencia para la consulta y formación de profesionales sanitarios de atención primaria, por toda su trayectoria dedicada al fomento de la calidad en el Sistema Nacional de Salud.