Se trata de establecer un marco de actuación para la realización de actividades conjuntas en materias relacionadas con la formación, la coordinación y la homologación de criterios clínico-terapéuticos en el tratamiento del cáncer, incluyendo el diseño y realización de ensayos clínicos
Madrid, 6 de marzo 2009 (medicosypacientes.com)
El Grupo de Investigación Clínica en Oncología Radioterápica (GICOR), la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) y la Fundación Española de Oncología Radioterápica (FEOR) han presentado a los medios de comunicación el acuerdo de colaboración firmado entre el Grupo de Investigación y la Sociedad con el objetivo es estrechar relaciones, aunar esfuerzos y establecer normas amplias de actuación que encaucen e incrementen, dentro de un marco preestablecido, los contactos y colaboraciones ya existentes en el ámbito de la investigación y formación.
Este acuerdo engloba a la mayoría de los especialistas de Oncología Radioterápica del territorio nacional, al incluir SEOR a más de 700 socios que constituyen el único colectivo representativo profesional y asistencial en España.
Desde el punto de vista de SEOR-FEOR, ?esperamos que con este acuerdo podamos constituir una plataforma fuerte, contando con los más de 700 especialistas que componen la sociedad, especialmente a través de los grupos de trabajo ya configurados en diferentes patologías, materializando proyectos de investigación, que serían difíciles de realizar al margen de experiencia en gestión de investigación, dados los requisitos de infraestructura que exige? señala el doctor Ismael Herruzo, presidente de SEOR-FEOR y Jefe de Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Regional Universitario Carlos Haya de Málaga. ?Para nosotros ?añade- el objeto de este acuerdo es el establecimiento de un marco de actuación para la realización de actividades conjuntas en materias relacionadas con la formación, la coordinación y la homologación de criterios clínico-terapéuticos en el tratamiento del cáncer, incluyendo el diseño y realización de ensayos clínicos, dentro del contexto de los Grupos de Trabajo de la SEOR o a propuesta de los investigadores o representantes cualificados del grupo GICOR, mediante el establecimiento de Convenios Específicos, con relación contractual, a los que se hace extensivo la totalidad de lo pactado en el presente Acuerdo Marco?.
Finalidad del Acuerdo
- Cooperación en la realización de actividades de investigación en el campo de la Oncología.
- Cooperación en la celebración conjunta de Seminarios, Jornadas y Congresos sobre atención oncológica y control del cáncer.
- Realización de estudios y publicaciones sobre temas selectivos de interés oncológico que incidan en la formación especializada de los profesionales.
- Organización y ejecución de actividades comunes relacionadas con la promoción social de la investigación y desarrollo socio-sanitario en cáncer.
- Promoción y realización de ensayos clínicos, en colaboración estrecha con los grupos de patologías tumorales específicas de la SEOR (Grupos de Trabajo) que facilitará la realización de estos al permitir la amplia participación de los especialistas en oncología radioterápica del todo el territorio nacional, asegurando el reclutamiento, tema de especial dificultad en nuestro sistema.
- Cuantas otras actuaciones que sean consideradas de interés mutuo con perfil académico, profesional e investigador.