Se convoca la V edición de los Premios Esteve “Unidos por la Atención al Paciente”, unos galardones que reconocen la labor de los profesionales sanitarios para mejorar la atención y comunicación con los pacientes, organizados conjuntamente con la Organización Médica Colegial (OMC), el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería (CGE) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF)
Madrid, 18 de mayo de 2012 (medicosypacientes.com)
Se convoca la V edición de los Premios Esteve “Unidos por la Atención al Paciente”, unos galardones que reconocen la labor de los profesionales sanitarios para mejorar la atención y comunicación con los pacientes, organizados conjuntamente con la Organización Médica Colegial (OMC), el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería (CGE) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF)
En esta quinta edición, los Premios incorporan importantes novedades con la inclusión de dos nuevas áreas: una dirigida a los profesionales de enfermería, como uno de los colectivos clave en la atención al paciente, y un área especial para proyectos dirigidos a la mejora de la atención a los pacientes con enfermedades crónicas o que contribuyan a la prevención de las mismas. De esta forma, se otorgarán un total de siete premios, dos en cada una de las áreas (Médica, Farmacéutica y de Enfermería). Uno al mejor proyecto Personal, para las iniciativas que se presenten a título individual o de grupos de trabajo y otro al mejor proyecto Institucional, presentado por colegios, sociedades científicas o asociaciones profesionales. En el Área de Paciente Crónico se otorgará un único premio al que podrán optar tanto profesionales como entidades o asociaciones.
Los ganadores de los premios recibirán 12.000 euros y una escultura de bronce del artista Marcel Martí. Las candidaturas pueden hacerse llegar a través de la web de los Premios: www.premiosesteve.com, o también a través de www.esteve.com, de la página de la OMC, www.cgcom.org, del CGCOF, www.portalfarma.com, y del CGE www.enfermundi.com.
Cada una de las cuatro áreas establecidas en esta edición contará con su propio jurado, presidido por el CGCOF, la OMC o el CGE, e integrado por expertos del sector sanitario, representantes de pacientes y medios de comunicación especializados. Ellos serán los encargados de valorar las candidaturas y seleccionar los proyectos ganadores.
Las candidaturas presentadas deben ser iniciativas encaminadas a mejorar la atención al paciente, fomentar la prevención de enfermedades o impulsar la comunicación con los pacientes. Se valorarán especialmente aquellos proyectos que supongan una ventaja diferencial respecto a la práctica habitual en el sector de la salud y que tengan un carácter original e innovador. También se tendrá en cuenta su impacto social y su continuidad, demostrando un impacto positivo y tangible en las condiciones de vida de los pacientes o que logren cambios duraderos en la salud de las personas.
El jurado otorgará mayor puntuación a aquellos proyectos que sirvan de ejemplo y puedan ser aplicados por otros profesionales sanitarios. Tendrán preferencia aquellas iniciativas concluidas o puestas en marcha y que hayan obtenido resultados finales o parciales.