El Servicio Telemático de Apoyo Psicológico a Estudiantes de Medicina (SAPEM) ha sido reconocido con el galardón en la categoría de Mejor Iniciativa de sensibilización y/o prevención y/o intervención dirigida a pacientes y/o familiares, desarrollada por sociedades científicas, colegios profesionales y/o fundaciones sanitarias, en la XI Edición de los Premios Afectivo Efectivo, a iniciativa de uno de sus impulsores: la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC).
El premio fue recogido por el Dr. Enrique Guilabert, tesorero de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC), quien agradeció en nombre de la Fundación y el resto de entidades impulsoras este reconocimiento a una iniciativa que «nació en 2022 como respuesta a las dificultades emocionales y trastornos mentales que enfrentan los estudiantes de Medicina a lo largo de su formación, con un triple objetivo: cuidar su salud mental, combatir el burnout desde sus inicios y promover el autocuidado desde la etapa universitaria».
Durante estos tres años, el SAPEM, impulsado por la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC), el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), la Fundación Mutual Médica, y la Fundación Galatea como colaboradora y proveedora de la atención, ha batido todos los récords prestando atención psicológica a cerca de 450 estudiantes de Medicina que han podido gestionar el estrés y las exigencias emocionales propias de la carrera gracias a este servicio.

El Dr. Guilabert destacó que “el SAPEM ejemplifica el compromiso de la Fundación para la Protección Social de la OMC (FPSOMC) con el bienestar del colectivo médico desde su etapa formativa. Esta Fundación, que lleva más de un siglo cuidando de los profesionales y garantizando la calidad asistencial a la sociedad gracias a la solidaridad de los médicos y médicas de España, encuentra en reconocimientos como este un impulso para seguir trabajando con determinación”.
El Dr. Guilabert estuvo acompañado en el acto de entrega por Raquel García Centeno, directora de Relaciones Institucionales de Mutual Médica; Nina Mielgo, directora técnica de la FPSOMC; y representantes del CEEM como Markel Gamarra Segovia (presidencia), Sofía Blanco Lucas (vicepresidencia de Política Social y Formación) y Mario Fuentes Martín (vicepresidencia de Participación y Política Universitaria).
“Desde la Fundación Mutual Médica nos sentimos profundamente orgullosos de ser impulsores del SAPEM, un proyecto pionero y necesario que sitúa la salud mental de los futuros médicos en el centro. Este reconocimiento pone en valor una iniciativa colaborativa que refleja el compromiso compartido del ámbito médico con el cuidado integral del profesional desde su etapa universitaria. Apoyar el bienestar emocional de los estudiantes de Medicina no es solo una cuestión de salud individual, sino también una apuesta por una atención sanitaria más humana, más fuerte y sostenible. Este galardón es un impulso para seguir trabajando en esa dirección.
El SAPEM, que se enmarca dentro del programa Cuidar(me) de la Fundación Mutual Médica, ejemplifica a la perfección los valores que nos mueven: trabajar por el bienestar del colectivo médico, promover la prevención, y colaborar con otras entidades referentes del entorno médico con este propósito. En Mutual Médica, la mutualidad de los médicos, llevamos más de 100 años al lado del colectivo médico, y a través de la Fundación queremos seguir ampliando esa labor, promoviendo iniciativas como esta, que protegen y apoyan al profesional en todas las etapas de su vida”, afirmó Raquel García Centeno, directora de Relaciones Institucionales de Mutual Médica.


“El SAPEM representa los valores de protección al estudiante y de cuidado de la salud mental que son intrínsecos al Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina. La universalidad y accesibilidad del servicio son fundamentales para poder defender a los estudiantes dándoles las herramientas necesarias para convertirse en excelentes profesionales, cumpliendo el compromiso social y sanitario que implica nuestro grado. Consideramos fundamental seguir apoyando iniciativas que protejan al estudiantado al tiempo que enriquecen la experiencia universitaria para todos los estudiantes”, comentó Markel Gamarra Segovia, presidente del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina.
Para Toni Calvo, director de la Fundación Galatea, proveedor del servicio SAPEM, “esta ayuda nace de la necesidad de llevar a cabo en paralelo un doble objetivo con los estudiantes de medicina: el preventivo con el de la detección precoz de estudiantes de medicina con algún tipo de malestar o sufrimiento emocional para que puedan ser tratados desde el SAPEM. En este sentido, la experiencia de más de 25 años en la atención a la salud mental y problemas adictivos de médicos y otros profesionales de la salud nos da una inmejorable perspectiva para ofrecer un buen servicio”.
Apoyo psicológico a estudiantes de Medicina
El SAPEM es un servicio de atención y respuesta para estudiantes del grado en Medicina que presentan trastornos mentales o malestar emocional vinculados a las exigencias formativas. Dirigido a estudiantes de cualquier facultad del país, busca prevenir, detectar factores de riesgo, promover hábitos saludables y preparar al futuro médico para su ejercicio profesional en las mejores condiciones personales y profesionales.
El acceso al servicio se realiza de forma sencilla mediante un mensaje de WhatsApp al 669 438 903. Apartir de ahí, la Unidad de Acogida del SAPEM valora el caso y realiza la derivación terapéutica si procede. Desde su puesta en marcha, más de 1000 personas han contactado con el servicio y cerca de 450 han recibido atención directa.
Los Premios Afectivo Efectivo reconocen la excelencia e innovación en el ecosistema sanitario, destacando iniciativas que mejoran la atención al paciente desde un enfoque humano, colaborativo y centrado en resultados de salud.