El Ministerio de Sanidad pondrá a disposición de los ciudadanos toda la información contenida en ambos registros
Madrid, 18 de febrero 2009 (medicosypacientes.com)
El Ministerio de Sanidad tendrá listos a finales de este año el registro nacional de centros que realizan técnicas de Reproducción Humana Asistida, así como el registro de actividades que se desarrollan en cada uno de ellos. Así lo aseguró el director general de Terapias Avanzadas y Trasplantes, Augusto Silva, durante su intervención en una rueda de prensa organizada por la Sociedad Española de Fertilidad (SEF).
Silva explicó que la Dirección General de Terapias Avanzadas y Trasplantes ya trabaja en el desarrollo de ambos registros, cuya creación está prevista en la Ley de Reproducción Humana Asistida. Estos registros se habían convertido en una de las principales demandas tanto de los ciudadanos como de los profesionales, que van a ver así cumplidas sus necesidades de información.
El registro de actividades incluirá una detallada información sobre las técnicas asociadas a Reproducción Humana Asistida que se efectúan en cada uno de los centros, su eficacia y porcentaje de éxito (inseminación artificial, fertilización in vitro, diagnóstico genético pre-implantacional, etc.).
Una vez terminados, el Ministerio de Sanidad y Consumo pondrá a disposición de los ciudadanos toda la información contenida en ambos registros, que además podrán consultarse en la página web del Departamento (www.msc.es).
Silva avanzó también que el Ministerio de Sanidad y Consumo está elaborando la normativa necesaria para poner en marcha el registro de donantes de gametos. Este tercer registro requiere un desarrollo informático que garantice la confidencialidad y la colaboración de las Comunidades Autónomas, por lo que se prevé que esté finalizado en 2010.