domingo, abril 27, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioActualidad sanitariaSanidad mantiene copago hospitalario y retira los de transporte, dieta y productos...

Sanidad mantiene copago hospitalario y retira los de transporte, dieta y productos ortoprotésicos

La ministra de Sanidad, Ana Mato, ha descartado que se vayan a fijar nuevas aportaciones a los usuarios en la prestación ortoprotésica, dietoterápica ni para el transporte sanitario no urgente No obstante, señaló que «por razones de equidad», el sistema de aportación del usuario en farmacia hospitalaria se pondrá en marcha a lo largo del mes de enero en la mayoría de las CC.AA.

 

Madrid, 14 de enero 2014 (medicosypacientes.com)

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha descartado que se vayan a fijar nuevas aportaciones a los usuarios en la prestación ortoprotésica, dietoterápica ni para el transporte sanitario no urgente. Así lo confirmó ayer en la reunión del Pleno del Consejo Asesor de Sanidad, celebrada en el Ministerio.

No obstante, señaló, «por razones de equidad, el sistema de aportación del usuario en farmacia hospitalaria se pondrá en marcha a lo largo del mes de enero en la mayoría de las Comunidades Autónomas tal y como también se acordó el pasado mes de diciembre».

Mato destacó que la situación económica ha mejorado en el último año y que «los esfuerzos hechos por los ciudadanos están dando sus frutos» por lo que «ahora las administraciones tienen que seguir poniendo en marcha medidas de eficiencia». En suma, aseguró que «no vamos a pedir nuevos esfuerzos a los ciudadanos».

La ministra recordó que, con la Reforma Sanitaria, quedó configurada la cartera básica de servicios, que garantiza la asistencia sanitaria gratuita para todos los ciudadanos, y la cartera suplementaria, en la que tienen una aportación. Dentro de esta cartera está la farmacia, tanto comunitaria como hospitalaria, en la que se han introducido, por primera vez, criterios de equidad que permiten proteger a los ciudadanos más vulnerables, como los parados de larga duración y sus familiares, que por primera vez no tienen que aportar nada por sus medicamentos.

De este modo, el desarrollo normativo de la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud se da por concluido, tal y como fue acordado, a propuesta de la ministra, con las Comunidades Autónomas en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud del pasado mes de diciembre de 2013. «Por tanto, no se van a establecer nuevas aportaciones en ortoprótesis, dietoterápicos ni en transporte sanitario no urgente», concluyó Mato.

 

 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares