martes, mayo 6, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoSanidad centrará su Estrategia Nacional sobre Drogas en la prevención

Sanidad centrará su Estrategia Nacional sobre Drogas en la prevención

Retrasar la edad de inicio, romper la imagen social del consumo de drogas asociado al ocio, normalizar la asistencia al consumidor y garantizar su atención sanitaria son también objetivos del Ministerio de Sanidad

Madrid, 22 de diciembre de 2008 (medicosypacientes.com)

El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, ha presentado ante la Comisión Mixta Congreso-Senado para el Estudio del Problema de la Droga, la nueva Estrategia Nacional sobre Drogas para el periodo 2009-2016, un plan que nace «del consenso de todos los implicados» en la lucha contra las drogas y que, según Soria, se apoyara en los pilares de la prevención, la mejora de la asistencia al drogodependiente y la batalla policial contra el narcotráfico.

Según el responsable del Ministerio de Sanidad, este documento, que comenzó a elaborarse hace más de un año, goza del «total respaldo» de las comunidades autónomas, los pacientes y los grupos científicos, enfrenta el consumo de drogas como «un problema de salud pública». Por tanto, su último paso será su aprobación en Consejo de Ministros.

Sus principales objetivos son promover «una conciencia social» frente al consumo de estupefacientes que destierre la «imagen de glamour y ocio» que envuelve hoy a la toma de sustancias como la cocaína; retrasar la edad de inicio en el consumo, aumentar la capacidad de los más jóvenes para decir de nuevo ‘no’ a la droga, garantizar la calidad asistencial y facilitar la incorporación social de los drogodependientes.

Asimismo, la meta en la atención al drogodependiente será garantizarle una asistencia de calidad, «normalizando» la atención a estos pacientes; limitar los daños que provocan y facilitar su reincorporación a la sociedad.

Además, desde el punto de vista de la lucha contra el narcotráfico, lo primero será estrechar el control de la oferta y optimizar la coordinación policial y judicial. Desde la perspectiva científica, fomentar la investigación sobre las consecuencias de este consumo y mejorar la formación de los profesionales.

Disminución del consumo de cocaína

España es uno de los principales consumidores de cocaína. Según los datos de la Encuesta Escolar 2006-2007, el consumo de cocaína en España entre la población de 15 a 64 años «tiende a estabilizarse, después de un crecimiento sostenido entre 1995 y 2005.

En esta línea apuntan también los resultados de la Encuesta Domiciliaria 2007-2008, en la que se constata que el consumo de cocaína en los últimos 12 meses (3% de la población) y en el último mes (1,6%) presenta los mismos niveles que hace dos años, sólo creciendo casi un punto (del 7% al 7,9%) el consumo experimental.

No obstante, Soria advierte de que «no podemos bajar la guardia» a la vista de estos datos, ya que aún «queda camino por recorrer» en la lucha contra el policonsumo, que «se está generalizando», ya que la asociación cocaína y alcohol está «casi en el 99% de los consumidores y contra el consumo esporádico de esta sustancia, asociada al mundo del ocio nocturno en adultos de 15 a 34 años.

El consumo esporádico de cocaína también está asociado al mundo de la noche y la diversión. El perfil del consumidor es el de joven adulto, de entre 15 a 34 años edad. Para el responsable de Sanidad, es llamativo que casi el 70% de los estudiantes que dice haber consumido cocaína en el último año, había salido por la noche todos los fines de semana, incluso casi todos los días, volviendo a casa después de las cuatro de la mañana.

Frente a estos retos, Soria recordó que el Gobierno tiene en marcha el Programa de Actuación frente a la Cocaína 2007-2010 que, desde su arranque en enero de 2007, ha permitido impulsar 223 programas contra las drogas, centrados en erradicar mitos sobre el consumo de cocaína y sensibilizar e informar de sus peligros.

Más información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares