«Es fundamental preparar con detalle el viaje mediante vacunas, visitas al médico, elección de ropa y calzado adecuado, así como llevar un botiquín con bolsas de suero oral, los medicamentos que pueden escasear en la zona que se vaya a visitar y, por supuesto, sin olvidar las lociones antimosquitos»
Es evidente que algunos destinos de vacaciones requieren la toma de precauciones y conocer los riesgos del país para evitar en lo posible la aparición de una enfermedad
Lo descrito en el inicio puede parecer algo estricto pero está basado en una estimación que certifica que de cada cien mil viajeros a zonas tropicales unos 80.000 han experimentado algún problema de salud, las cifras son las siguientes…60.000 han tenido algún episodio diarreico y 20.000 se han sentido enfermos por otras causas.
La malaria merece un capítulo especial, ya que para los turistas esta enfermedad, transmitida por un mosquito, representa la primera causa infecciosa con riesgo de complicaciones graves. Además de las citadas complicaciones, las enfermedades de transmisión sexual son mucho más frecuentes en viajeros occidentales a los países tropicales que en el propio país de procedencia.
Vuelvo a las molestas diarreas diciendo que el riesgo es más alto en zonas como Sudamérica, Asia o África, donde las medidas higiénicas son más precarias y la exposición a ciertos microorganismos es mayor, además, con los niños, los ancianos y las personas con alguna enfermedad grave hay que extremar las precauciones.
En estos países las condiciones sanitarias son deficientes o ausentes, por lo que, simplemente, el consumo de agua implica un elevado riesgo de contraer una enfermedad infecciosa, por ello, antes de iniciar un viaje de estas características hay que informarse de antemano de nuestro estado de salud, estudiar el riesgo de adquirir enfermedades infecciosas en el país o zona que se visite y buscar asesoramiento profesional para recomendaciones de prolifaxis y vacunaciones.
En líneas generales la diarrea del viajero se trata de un cuadro clínico sin demasiada relevancia ya que en 4 o 5 días desaparece, pero cuando aparezcan vómitos y fiebre prolongada hay que acudir de inmediato al centro médico más cercano.
Para evitar todo lo que he redactado con anterioridad es aconsejable abstenerse de consumir los vegetales frescos, frutas, carnes, pescados y mariscos, éstos porque es bastante frecuente que hayan estado mucho tiempo sin el control de refrigeración pertinente y, por supuesto, hay que evitar comprar alimentos a los vendedores ambulantes y olvidarse de beber el agua del grifo, ni usarla para el cepillado de dientes, desechando siempre el hielo en las bebidas que se tomen.
En la página web del Ministerio de Sanidad y Consumo se puede acceder a Viajes Internacionales y Salud para conseguir la información oportuna antes de comenzar unas necesarias vacaciones.
Fuente: Dr. Juan Carlos Moreno
para medicosypacientes.com