viernes, mayo 2, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoRincón del paciente: La salud en la televisión

Rincón del paciente: La salud en la televisión

Los programas sobre salud en las distintas televisiones preparan sus muestras visuales basándose más en lo que expondrá la competencia o en las patologías padecidas por sus famosos que en lo que sería ciertamente positivo para la persona que accede al canal determinado

Da la impresión de que estas emisiones televisivas, salvo las excepciones positivas siempre concurrentes, no valoran meticulosamente las noticias que van apareciendo obviando el acudir para exponerlas a las numerosas páginas específicas y seguras, creadas por un entorno científico-médico que en la actualidad nos ofrece múltiples opciones de información contrastada y reconocida.

Es bastante probable que algunos de los que despliegan los programas sobre salud en las distintas televisiones preparan sus muestras visuales basándose más en lo que expondrá la competencia o en las patologías padecidas por sus famosos que en lo que sería ciertamente positivo para la persona que accede al canal determinado, con un único fin?la absorción de los habituales videntes, oyentes en la radio, de la programación matinal o vespertina, además, no parece estúpido pensar que van reestructurando la exposición sobre el asunto que hoy redacto dependiendo de los grados de audiencia de los competidores excluyendo, desgraciadamente, la importancia que pueda tener el tema elegido para la emisión.

En definitiva los planteamientos actuales en los que se basan una parte de las intervenciones televisivas sobre salud tienen que Cambiar Radicalmente para intentar conseguir un objetivo prioritario que es el siguiente?informar a los espectadores de las posibles medidas preventivas, conseguir que ante la aparición de deterioro físico o mental acudan a su médico y que utilicen exclusivamente los fármacos recetados por los conocedores de las enfermedades que puedan aparecer…, por lo descrito con anterioridad el Código Internacional de Ética Médica solicita?¡obrar con suma cautela al explicar los síntomas de una patología y, fundamentalmente, al divulgar los posibles métodos diagnósticos y de tratamiento a través de canales no ilustrados en el tema!.

En el párrafo anterior expongo, de forma relativamente soslayada, un ejemplo que provocó que la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética haya reaccionado por la falta de ética existente en concretos programas, no sólo por la inexistencia de reserva entre médico y paciente sino también por el carácter veleidoso y negativo que acontece, subrayando el riesgo de minimizar de forma arriesgada cualquier tipo de cirugía, basándose en la peligrosidad de realizar diversas intervenciones a la vez, lo que supone más horas de quirófano y, no lo olvidemos, de anestesia con los problemas potenciales que esto conlleva.

Personalmente me he ofrecido para realizar el proyecto que defiendo?¡opino que es muy fácil de llevar a cabo!?que se fundamenta en realizar un apartado para que los televidentes o radioyentes conozcan a través del especialista la posible causa de una enfermedad para intentar prevenirla, su clínica porque si ya existe induciría al receptor a acudir al profesional para conseguir su control, utilizando para ello siempre términos descriptivos, tanto médicos, diagnósticos como farmacológicos para que el espectador lo comprenda y evitemos que acontezca algo desgraciadamente frecuente, me refiero al dictamen personal y a la automedicación, asimismo, no quiero dejar de lado que algún concreto espacio puede estar encaminado a la consecución de la visita privada a la consulta o a la clínica del orador contratado?¡cuando comencé mi periplo radiofónico, ya inexistente, me comentaron que el compañero que con anterioridad lo efectuaba citaba con excesiva frecuencia determinada calle y número?afortunadamente son excepciones que ratifican la profesionalidad de la inmensa mayoría de los ejercientes en medicina!.

Fuente: Dr. Juan Carlos Moreno
para medicosypacientes.com

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares