miércoles, mayo 7, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoRespeto hacia la libertad de prescripción del médico

Respeto hacia la libertad de prescripción del médico

En la última Asamblea Plenaria de la Asociación Europea de Médicos de Hospitales se habló de la importancia que tiene la receta como documento asistencial entre el médico y el paciente. Se insistió en la necesidad de diferenciar adecuadamente el uso de productos sanitarios por parte de los profesionales de enfermería con la prescripción de medicamentos, que precisa de un diagnóstico clínico médico previo

Madrid, 14 de mayo 2010 (medicosypacientes.com)

Prescribir no es escribir, sino que la receta es un documento de compromiso asistencial entre el médico y el paciente, tal como se subrayó en la última Asamblea Plenaria de la Asociación Europea de Médicos de Hospitales, celebrada recientemente en Lisboa.

A partir de una propuesta de la Delegación española del Consejo General de Colegios de Médicos, se habló de los efectos de la conocida por «prescripción enfermera». De allí se extrajo que el profesional médico no sólo se hace responsable de la evolución de la enfermedad sino también de la interacción y de los efectos secundarios que un determinado fármaco puede ocasionar. Por tanto, la prescripción de calidad se lleva a cabo desde el ejercicio del diagnóstico médico.

De acuerdo con lo expuesto, no se puede confundir el uso de productos sanitarios para el desarrollo de la profesión de enfermería con la prescripción de medicamentos, puesto que dicha prescripción precisa de un diagnóstico clínico médico previo.

Es rechazable el papel que están jugando los partidos políticos que están convirtiendo una cuestión profesional en un asunto político.

Por otra parte, existen serias dudas sobre el conocimiento que la enfermería pueda tener sobre la interacción de medicamentos que pueden producirse, sobre todo, en pacientes polimedicados.

En conclusión, la Asamblea Plenaria de la Asociación Europea de Médicos de Hospitales (AEMH) insta a las autoridades españolas competentes a respetar la libertad de prescripción del médico y a no habilitar a otras profesiones sanitarias para prescribir medicamentos, acción para la que el único que está capacitado profesionalmente es el médico.

La AEMH ha querido advertir «del grave peligro que pueden correr los pacientes a los que se pone en manos de personas que no poseen los conocimientos necesarios para diagnosticar procesos y enfermedades, primer paso, absolutamente imprescindible y necesario para realizar la prescripción de medicamentos».

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares