lunes, mayo 12, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoRécord de la ONT con 94 trasplantes en 72 horas

Récord de la ONT con 94 trasplantes en 72 horas

La ONT ha registrado un nuevo récord de actividad: 94 trasplantes, procedentes de 39 donantes, y 42 hospitales involucrados, en tan sólo 72 horas, que se registraron entre los días 23, 24 y 25 de noviembre pasados.

Madrid, 7 de diciembre de 2011 (medicosypacientes.com)

La ONT ha registrado un nuevo récord de actividad: 94 trasplantes, procedentes de 39 donantes, y 42 hospitales involucrados, en tan sólo 72 horas, que se registraron entre los días 23, 24 y 25 de noviembre pasados.

La Organización Nacional de Trasplantes (ONT), su director Rafael Matesanz y 15 coordinadores autonómicos de la ONT  fueron galardonados el viernes pasado, 2 de diciembre, con las medallas de oro  de la Organización Médica Colegial por su excelente trabajo.

La organización que en palabras de su director es “la marca sanitaria española más conocida en los cinco continentes contó con la generosidad de 39  familias que permitieron efectuar 94 trasplantes. De ellos, 53 fueron de riñón, 23 de hígado, 8 de pulmón  (4 de ellos bipulmonares y 1 de doble pulmón y corazón),  6 de corazón, 3 de páncreas y 1 de intestino.

2 de las personas que se han beneficiado de este intenso trabajo estaban en ‘urgencia cero’, lo que supone que de no haber recibido un órgano en 24-48 horas podían haber fallecido. De los 39 donantes, 2 eran extranjeros, y tan sólo 2 habían fallecido en accidente de tráfico.

España también ha vuelto a batir el récord en cuanto al número de equipos hospitalarios que extraen órganos y/o realizan trasplantes  que han participado en estos operativos.

En total han participado profesionales de  42 hospitales, de ellos, 40 centros españoles (Andalucía,  Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León. Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja,  Madrid, Murcia y País Vasco) y 2 de Portugal.  Muchos de estos centros registraron más de una donación y o/ trasplante durante esas 72 horas.

Los hospitales españoles involucrados son los siguientes:

 

CCAA

Hospitales

Andalucía

H. de Jerez de la Frontera

H. Virgen del Rocío de Sevilla

H. Reina Sofía de Córdoba

Aragón

H. Clínico de Zaragoza

Asturias

H. Central de Asturias

Cantabria

H. Marqués de Valdecilla

Castilla y León

H. Río Ortega de Valladolid

H. Clínico de Valladolid

Castilla La Mancha

H. Virgen de la Salud de Toledo

H. General de Albacete

Cataluña

H. Josep Trueta de Gerona

H. de Granollers

H. Joan XXIII de Tarragona

H. Bellvitge de Barcelona

H. Clínic i Provincial de Barcelona

H. Germans Trías i Pujol

H. Valle de Hebrón de Barcelona

Fundación Puigvert de Barcelona

Corporación Sanitaria Parc Taulí

C.Valenciana

H. General de Alicante

H. de Torrevieja

H. La Fe de Valencia

H. Clínico de Valencia

H. Dr. Peset

H. de Denia

Hospital San Joan de Alicante

Extremadura

H. Infanta Cristina de Badajoz

Galicia

H. Lucus Augusti de Lugo

CHUAC de A Coruña

La Rioja

H. de San Pedro

Madrid

H. Ramón y Cajal

H. Doce de Octubre

H. Puerta de Hierro

H. La Paz

Fundación Jiménez Díaz

H. Gregorio Marañón

H. Clínico San Carlos

Murcia

H. Virgen de la Arrixaca

País Vasco

Hospital de Donostia

Hospital de Cruces de Bilbao

 

El récord anterior de actividad de la ONT, relativa a 24 horas, se estableció el 29 marzo de 2009, al coordinar 13 donaciones, que permitieron efectuar 32 trasplantes. En aquella ocasión participaron equipos de 23 hospitales, en 8 Comunidades Autónomas, pero no se vio involucrado ningún hospital extranjero.

Trabajo de Coordinación

La intensa actividad de donación y trasplante que se registró en toda España  durante los días  23, 24 y 25  de noviembre ha movilizado a cerca  de 1.000 personas que han trabajado de forma totalmente coordinada.

La ONT ha contado para esta labor con la colaboración de diferentes organismos públicos y privados, entre ellos 10 aeropuertos (7 civiles, 2 militares y 1  internacional), así como los servicios de emergencias  y de protección civil de las Comunidades Autónomas implicadas.  Para el traslado de los órganos se necesitaron también 12 vuelos, en los que colaboraron diversas compañías.

En 6 ocasiones la ONT solicitó asimismo la colaboración del Estado Mayor del Aire, que como siempre, facilitó la tarea al equipo de guardia de la Organización Nacional de Trasplantes.

La intensa actividad desarrollada por la ONT en sólo 72 horas  ha vuelto a demostrar la implicación y la solidaridad de toda la sociedad española en materia de donación y trasplantes.

El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad recuerda que la generosidad de los ciudadanos,  junto con la labor de los coordinadores hospitalarios de trasplantes ha situado a España como líder mundial de trasplantes, con una tasa de 32-34 donantes p.m.p en los últimos años.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares