miércoles, enero 15, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioProfesión médicaDra. M.ª Dolores Jiménez: “El personal sanitario debe reconocer la violencia de...

Dra. M.ª Dolores Jiménez: “El personal sanitario debe reconocer la violencia de género como un problema de salud, con formación para detectarla y sin juicios ni paternalismo”

Esa sesión se encuadra dentro del programa formativo en prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, que Unión Profesional y la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad.

En la actualidad, se enfoca principalmente en la violencia de género en la pareja, realizando entrevistas tanto a la mujer denunciante como al hombre investigado. Sin embargo, un reto inmediato es la valoración de “otras víctimas” como los hijos/as que sufren violencia directa o indirecta, así como personas mayores o con discapacidad bajo la tutela de la mujer víctima. Además, se requiere un mayor enfoque en las víctimas de agresión sexual, lo que demanda más unidades UVFI y formación especializada en sexualidad. La creación de protocolos de trabajo también sería crucial para disminuir la victimización secundaria a través de entrevistas conjuntas y un mejor adiestramiento en estas.

¿Por qué es importante dotar de formación específica para la prevención de la violencia contra las mujeres en entornos sanitarios?

Servicios como urgencias, atención primaria, obstetricia y pediatría suelen ser los primeros puntos de contacto con las víctimas. Detectar indicadores de violencia y actuar con empatía es esencial. Un enfoque cercano y sin juicio facilita que la víctima pueda comunicar su situación, aunque a veces no sea consciente de estar en ella.

¿Qué herramientas o habilidades considera fundamentales para que el personal sanitario pueda identificar y actuar ante casos de violencia de género?

El personal debe reconocer la violencia de género como un problema de salud. Esto implica formación para detectarla y habilidades para brindar un trato respetuoso, dejando de lado juicios y paternalismo. La víctima debe sentirse “vista y acompañada”. Sesiones clínicas interdisciplinarias, más tiempo para atender a las pacientes y el intercambio de información con fuerzas de seguridad y servicios sociales son herramientas clave.

Mejorará el trato a las víctimas y la recogida protocolizada de datos en la historia clínica, lo que será valioso para estudios y análisis forenses. Además, estos datos, si las víctimas lo consienten, pueden formar parte de informes periciales. Esto refuerza la colaboración entre equipos específicos de salud y otras instituciones.

¿Qué papel juegan, en su opinión, los profesionales de la salud en la prevención y detección temprana de la violencia de género?

El sistema sanitario es un punto clave de contacto con las mujeres en distintas etapas de la vida. Detectar el problema de manera temprana y ofrecer un trato respetuoso puede motivar a las mujeres a buscar una salida. Esto también protege a sus hijos/as, quienes inevitablemente sufren el impacto del contexto violento.

¿Cree que existe una “deuda de formación” en el ámbito sanitario en cuanto a prevención de la violencia de género? ¿Cómo podría solucionarse?

Más que enfocarse en la deuda, es esencial mirar hacia el futuro y garantizar que el sistema sanitario continúe avanzando en la prevención de la violencia de género.

¿Qué papel juegan los Consejos Generales y Colegios Profesionales en la implementación de estos conocimientos y en la concienciación sobre la violencia de género?

Los colegios profesionales deben estar cerca de sus colegiados y tratar la violencia de género como un problema de salud prioritario. En el caso del Colegio de Huelva, se fomenta el encuentro entre profesionales de distintas especialidades y se potencia la medicina forense, favoreciendo la actuación conjunta con otras disciplinas para abordar la violencia de género.

Más información

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares