sábado, mayo 3, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoRadiofrecuencia contra la celulitis

Radiofrecuencia contra la celulitis

Los últimos avances en radiofrecuencia permiten combatir la celulitis en una sola sesión. La radiofrecuencia monopolar supera las limitaciones de otros tratamientos al contraer el colágeno desde el interior, sin dañar el tejido graso

Barcelona, 16 de febrero 2009 (medicosypacientes.com)

La demanda de soluciones no invasivas para acabar con la lipoesclerosis (celulitis) crece de manera gradual en España, a un ritmo del 19% anual. Según la Sociedad Española de Medicina y Cirugía Cosmética (SEMCC), el incremento se debe a la consolidación de protocolos seguros y cada vez más eficaces que la medicina cosmética y estética ofrece para tratar esta patología.

Una de las últimas novedades terapéuticas que ha llegado a nuestro país para la resolución de las alteraciones estéticas provocadas por esta patología, de forma rápida y duradera, es la radiofrecuencia monopolar. La Dra. Belén Díaz, miembro de la Junta Directiva de la SEMCC, explica que ?aunque no podemos hablar de un tratamiento ideal -ya que por ser una afección multifactorial debemos adecuar el diagnóstico para cada caso particular, atendiendo a las características de nuestro paciente- lo más destacable de esta tecnología es que, gracias a la estimulación de las fibras de colágeno por el efecto calor, conseguimos un remodelado profundo tanto en lipoesclerosis compactas, como en las edematosas o blandas. Además, la piel se alisa mejorando también la flacidez de la zona tratada y la característica piel de naranja?.

El nuevo equipo de radiofrecuencia genera un campo eléctrico capaz de elevar la temperatura de las capas más profundas de la piel, manteniendo la superficie fría. Este calentamiento selectivo de los septos fibrosos provoca una contracción y regeneración del colágeno natural subcutáneo, sin dañar el tejido graso. El calor desnaturaliza la estructura molecular de triple hélice del colágeno, acortando y contrayendo sus fibras con un efecto de tensado de la piel desde el interior. Redefine y tersa, a la vez que retrae y reposiciona.

Medidas preventivas

Para un mejor control de la celulitis, la Dra. Díaz recomienda seguir ciertas pautas higiénico-dietéticas, y a modo de ejemplo nos cita alguna de ellas:

  • No utilizar ropas muy ajustadas.
  • No llevar calzado con tacones altos.
  • Seguir una dieta sana y equilibrada, sin excesos calóricos de grasas o de hidratos de carbono.
  • Si fuera necesario, promover el descenso de peso.
  • Evitar el sedentarismo y el estar mucho tiempo de pie.
  • Realizar ejercicios físicos que faciliten el retorno venoso.
  • Elevar las piernas cada vez que sea posible.

Mas información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares