miércoles, abril 30, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoProyecto de cooperación sobre el autismo a los dos lados del Atlántico

Proyecto de cooperación sobre el autismo a los dos lados del Atlántico

Se trata de un proyecto pionero de colaboración con República Dominicana y Panamá. Entre otros aspectos, tratarán de reforzar las unidades de Diagnóstico y Orientación, así como la creación de un programa de formación especializada

Burgos, 23 de abril 2010 (medicosypacientes.com)

La Federación Autismo Castilla y León ha concluido la segunda fase de un proyecto pionero en cooperación sobre Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) bajo el lema ?Autismo: Al otro lado del mar?, que ha contado con un gran respaldo institucional, tanto en el caso de República Dominicana como en el de Panamá.

Durante su estancia en ambos países, los técnicos castellano leoneses expertos en autismo han celebrado la jornada ?Situación actual del autismo y perspectivas de futuro? que ha contado con la presencia en el acto inaugural de Margarita Cedeño de Fernández, primera dama de la República Dominicana, y de Marta Linares de Martinelli, primera dama de Panamá. La formación ha sido impartida de forma presencial a más de 400 asistentes en cada uno de los países.

Como resultado de los distintos encuentros a nivel político, se han concretado compromisos y acuerdos que se materializarán en los próximos meses, entre los que destacan, en el caso de República Dominicana, el reforzamiento de la Unidad de Diagnóstico de Autismo existente, la necesidad de erradicar la falta de escolarización de un alto porcentaje de niños con autismo, la creación de un programa de formación especializada, o la elaboración de un censo nacional de personas con autismo.

En el caso de Panamá, a pesar de contar con un grado de desarrollo algo mayor en esta materia, han sido detectadas similares carencias. Así, se ha abordado la necesidad de reforzar la Unidad de Diagnóstico y Orientación, la creación de ?Aulas Específicas? en centros ordinarios, la necesidad de dar cobertura a la atención de personas adultas con autismo, la implementación de programas de inserción sociolaboral de personas con autismo, la confección de un censo nacional y la capacitación especializada de los profesionales del ámbito sanitario y educativo.

En ambos casos, se pretende ampliar el proyecto a través de la consolidación de una red de cooperación España-República Dominicana y Panamá, que prevé una tercera fase de asesoramiento técnico a distancia de Federación Autismo Castilla y León.

Los profesionales que han ejecutado el proyecto, que ha sido finaciado por Telefónica y Caja Duero, reconocen que ?ha supuesto una intensa experiencia a nivel profesional y sobre todo, humano?. Además, destacan ?el papel fundamental que van a desempeñar las organizaciones de familias en el impulso y creación de recursos especializados y en la labor reivindicativa de éstas ante la administración. Por ello, consideramos necesario el mantenimiento de una red que involucre a familias, organizaciones y autoridades, con el asesoramiento técnico de la Federación?.

Enlaces relacionados:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares