domingo, marzo 23, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCProfesionales de la Medicina y Enfermería alertan sobre los recortes de fondos...

Profesionales de la Medicina y Enfermería alertan sobre los recortes de fondos y personal

El Periódico “El Progreso” de Lugo celebró, recientemente, un debate sanitario sobre Sanidad sostenible, con la participación de representantes de la política sanitaria y de los colegios profesionales. Los representantes de estas corporaciones, entre los que se encontraba el presidente de la OMC, alertaron sobre los recortes de fondos y de personal y abogaron como en el caso del Dr. Rodríguez Sendín por alcanzar acuerdos en cuestiones que garanticen la universalidad del SNS

 

Madrid, 18 de junio 2014 (medicosypacientes.com)

El Periódico “El Progreso” de Lugo celebró, recientemente, un debate sanitario sobre Sanidad sostenible, con la participación de representantes de la política sanitaria y de los colegios profesionales. Por su interés, “MedicosyPacientes”, se hace eco de algunos de los mensajes recogidos por este diario.

Los representantes de estas corporaciones, entre los que se encontraba el presidente de la OMC, alertaron sobre los recortes de fondos y de personal, temen que pongan en riesgo el sistema, al mismo tiempo que exigieron la corrección de disfunciones para asegurar la universalidad de la asistencia sanitaria y abogaron como en el caso del Dr. Rodríguez Sendín por alcanzar acuerdos en cuestiones que garanticen dicha universalidad. Desde su punto de vista, “es vital ponerse de acuerdo en cuestiones fundamentales relaitvas a la universalidad y a la solidaridad.

En el debate también se habló del futuro del modelo sanitario, así como de el problema de la equidad entre las 17 CC.AA. En este sentido, el presidente de la OMC, indicó, como recoge dicho medio, que, “no hay soluciones mágicas y recordó que “no son los territorios los que sufren o enferman sino las personas, a quienes la Constitución les otorga igualdad de derechos ante una cosa tan sensible como el cuidado de la salud”.

El doctor Rodríguez Sendín exigio que el Consejo Interterritorial asuma sus funciones u aporte soluciones para que el sistema funcione.

Otro de los puntos abordados fue el relativo a la financiación. “Somos conscientes de que los presupuestos son los que son pero eso no exime del intento de corregir errores y mejorar la gestión”, indicó.

El presidente del Colegio de Médicos de Lugo, Manuel Boquete, apuntó, por su parte, tres graves defectos que persisten en el SNS: la opacidad presupuestaria; las interferencias políticas; y la utilización clientelar del sistema.

El doctor Boquete señaló que la labor de los profesionales sanitarios se ve influida por la obsesión del ahorro, “cuando los sanitarios no trabajamos para ahorrar, sino para que la gente esté lo más sana posible dentro de nuestras posibilidades”.

Boquete insistió en la necesidad de «financiar mejor y ahorrar en aspectos del sistema ajenos a la actividad terapéutica. “Los médicos estamos para recetar y no para hacer ejercer de policías”.

El texto íntegro se puede consultar en el PDF

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares