jueves, junio 19, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioOMCPresidente OMC celebra decisión del Parlamento  británico de prohibir fumar en los...

Presidente OMC celebra decisión del Parlamento  británico de prohibir fumar en los coches si viajan niños

El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Dr. Juan Jose Rodriguez Sendín, celebra la decisión del Parlamento Británico de prohibir fumar en los coches si viajan niños. Se trata de una enmienda a la Ley de Niños y Familias para evitar el tabaco en los automóviles que lleven menores de 18 años

 

Madrid, 11 de febrero 2014 (medicosypacientes.com)

El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Dr. Juan Jose Rodriguez Sendín, celebra la decisión del Parlamento Británico de prohibir fumar en los coches si viajan niños.

La Cámara de los Comunes británica aprobó ayer lunes, con 376 votos a favor y 107 en contra, una enmienda a la Ley de Niños y Familias para prohibir en Inglaterra el tabaco en los automóviles que lleven menores de 18 años. La iniciativa propuesta por la oposición laborista, no llevará necesariamente a que se prohíba el consumo de tabaco en coches, pero sí cuando en ellos viajen menores de edad.

La enmienda, que ya fue aprobada por la Cámara de los Lores el pasado mes de enero por 222 votos a favor y 197 en contra, ha sido ampliamente respaldada por la clase médica.

El presidente de la OMC, que reiteradamente se ha mostrado a favor de esta prohibición, celebra esta decisión del Parlamento británico de prohibir fumar en los coches cuando viajen niños para preservar su salud e insta a los legisladores españoles a seguir este ejemplo.

Tras poner de manifiesto que es abrumadora la evidencia científica sobre el daño que les hace el humo del tabaco a los niños, ha calificado este hábito de «maltrato», por lo que defiende una regulación al respecto porque «no se puede tolerar que un niño sea expuesto durante muchas horas a la contaminación, concentrada en un habitáculo, en un viaje largo porque sus padres no sepan o no quieran dejar de fumar».

Esta enmienda a la Ley de Niños y Familias propuesta por la oposición laborista ha contado con el apoyo de 692 médicos, enfermeros y personal sanitario que han hecho pública una carta instando a los diputados británicos a que respalden la prohibición de fumar en coches que transporten niños menores de 18 años, para evitar que sean fumadores pasivos.

En la carta, coordinada por el presidente del British Thoracic Society`s, Dr. Nicholas Hopkinson, y publicada ayer en la revista British Medical Journal (BMJ), los expertos alertan de las consecuencias del humo del tabaco en los niños y aseguran que es la causa mayor de enfermedad en niños e ingresos hospitalarios y que provoca en los menores daños en el desarrollo pulmonar, infecciones de oído, meningitis y muerte súbita.

La carta dice que cada año se registran en el Reino Unido 300.000 casos de atención primaria, 9.500 ingresos hospitalarios, al menos 200 casos de meningitis bacteriana y 40 muertes súbitas infantiles relacionados con la inhalación del humo del tabaco, según estimaciones del Imperial College London.

El doctor Nicholas Hopkinson, ha manifestado que la prohibición de fumar en los coches si viajan niños «protege la salud de cientos de miles de niños de todo el país», que se ven expuestos a «peligros demostrados».

Este tipo de prohibición ya existe y se está reforzando en países como Australia, Canadá, Sudáfrica y Estados Unidos. En el Reino unido, está prohibido fumar en los puestos de trabajo y en los lugares públicos cerrados.

En España, además de la OMC, médicos y asociaciones para la prevención del tabaquismo han calificado de «muy acertada» la iniciativa de prohibir fumar en los vehículos que transporten a menores de 18 años. Así lo ha expresado, entre otros expertos, el portavoz del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), Francisco Camarelles, que considera la medida británica como «un avance en las políticas de prevención y control del tabaquismo».

«La exposición ambiental al tabaco es particularmente peligrosa en niños», subrayó el doctor Camarelles, quien ha recordado que está relacionado «con más infecciones respiratorias en menores, más ingresos por asma, otitis e incluso con la muerte súbita del lactante».

Hay que tener en cuenta, asimismo, «que el humo puede afectar al desarrollo de los pulmones de los niños, que no se produce hasta la llegada de la adolescencia», como insistió.

El representante del CNPT recordó que «la mayoría de los padres saben que no es sano fumar delante de los menores y eso es, precisamente, uno de los motivos por los que intentan dejar de fumar».

El apoyo a la lucha contra el tabaco,
una constante de la OMC

La OMC ha llevado a cabo iniciativas constantes de apoyo a la lucha contra el tabaco, entre ellas, las realizadas el pasado año junto con el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) contra el posible cambios de la Ley del Tabaco para posibilitar fumar en Eurovegas, algo que no llego a realizarse porque el Gobierno renunció a este proyecto.

La OMC ha defendido constantemente la necesidad de proteger la salud y, muy especialmente, la de los más jóvenes, abogando por la realización de campañas formativas y educativas para que no se inicien en este hábito.

 

 

 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares