viernes, mayo 9, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoPresidente del Sindicato Médico Andaluz, Dr. Gerardo Ferreras: "El ambiente en hospitales...

Presidente del Sindicato Médico Andaluz, Dr. Gerardo Ferreras: «El ambiente en hospitales y centros sanitarios es muy tenso»

Sindicatos sanitarios y de funcionarios de la Junta de Andalucía, entre otros, han convocado una concentración esta tarde ante el Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía, en protesta contra el plan de ajuste y los recortes llevados a cabo por el Gobierno andaluz. Esta acción forma parte de un nuevo calendario de movilizaciones, en el que no descartan «nada», incluidos paros, huelgas o medidas judiciales, según han advertido sus representantes. El Sindicato Médico Andaluz (SMA) es uno de los grupos que están batallando contra la situación y en defensa de los derechos de los profesionales, cuyo presidente, el doctor Gerardo Ferreras, ha apoyado la Sanidad andaluza y ha expresado el malestar del personal sanitario que «está en pie de guerra porque están siendo injustamente paganos de la crisis en la Comunidad». En una entrevista concedida a «Medicos y Pacientes» ha asegurado que «el ambiente en hospitales y centros sanitarios es muy tenso». «Habían prometido -esgrime- que la Sanidad y la Educación eran intocables»

Sevilla, 12 de junio 2012 (medicosypacientes.com)

Sindicatos sanitarios y de funcionarios de la Junta de Andalucía, entre otros, han convocado una concentración esta tarde ante el Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía, en protesta contra el plan de ajuste y los recortes llevados a cabo por el Gobierno andaluz. Esta acción forma parte de un nuevo calendario de movilizaciones, en el que no descartan «nada», incluidos paros, huelgas o medidas judiciales, según han advertido sus representantes. El Sindicato Médico Andaluz (SMA) es uno de los grupos que están batallando contra la situación y en defensa de los derechos de los profesionales, cuyo presidente, el doctor Gerardo Ferreras, ha apoyado la Sanidad andaluza y ha expresado el malestar del personal sanitario que «está en pie de guerra porque están siendo injustamente paganos de la crisis en la Comunidad».

«La Sanidad está realmente tocada», tal como ha aseverado ante los medios de comunicación, quien ha defendido, además, la independencia de su Sindicato, «no está vendido a nadie», según sus palabras. Asimismo, ha informado de sus pretensiones de contactar con partidos políticos y con la propia Junta para «dar soluciones al problema».

En una entrevista concedida a «Medicos y Pacientes» ha asegurado que «el ambiente en hospitales y centros sanitarios es muy tenso». «Habían prometido -añade- que la Sanidad y la Educación eran intocables».

 

-¿Cuáles son los principales motivos que les conducen al rechazo del Plan económico-financiero de reequilibrio de la Junta de Andalucía?

-Los profesionales de la Medicina no somos los responsables del déficit de la Comunidad Autónoma. Habían prometido que la sanidad y la educación eran intocables. A las pruebas me remito.

-¿Consideran que los funcionarios son el principal blanco de las medidas, al afectar sobre todo a sus retribuciones?

-No hay duda que el recorte afecta  a los funcionarios. Dentro de ellos el colectivo de estatutarios sanitarios es el que sufre el recorte más importante porque son los que dentro del sueldo tienen una gran parte en variable sobre la que aplican el 10%. Por otra parte el castigo a los interinos con una aplicación de reducción de jornada y sueldo de un 15% además del 10% en variables es especialmente doloroso. 

-¿Cómo puede incidir este plan en el futuro de la Sanidad andaluza?

-El ambiente en hospitales y centros sanitarios es muy tenso. Los profesionales probablemente mejor valorados en las encuestas no entienden por qué tienen que ser ellos los que de nuevo sufran un muy importante recorte en sus nóminas y trabajando más horas, que ya sobrepasan en mucho las de cualquier otro trabajo.

-En opinión del Sindicato Médico, la Junta de Andalucía ha eludido “conscientemente” otras medidas de ajuste alternativas, ¿podría explicar algunas de ellas?

-No es nuestra misión decidir en qué partes del presupuesto se pueden recortar y cuales no. Pensamos que en sanidad hay partidas que no corresponden a la actividad asistencial y que pueden y deben ser retiradas, como ya hemos informado a la conserjería.

-Esta tarde van a protagonizar una gran movilización en Sevilla, ¿es sólo el principio de una escalada de acciones contra las medidas impuestas por el Gobierno Andaluz?

-Desde que se tuvo conocimiento del Plan, los profesionales de la sanidad han mostrado su descontento con concentraciones diarias a la puerta de los centros hospitalarios y asambleas. Se han hecho múltiples comunicados y las redes sociales están incendiadas. La ruta a seguir dependerá de las decisiones que tome el Gobierno Andaluz en los próximos días.

 

 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares