sábado, mayo 10, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoPresidente del Consejo de Colegios Castellano-Manchegos: “Los médicos seguiremos siendo imprescindibles por...

Presidente del Consejo de Colegios Castellano-Manchegos: “Los médicos seguiremos siendo imprescindibles por más que los políticos intenten atacarnos o denostarnos”


El presidente del Consejo Castellano-Manchego de Colegios de Médicos, el doctor Francisco Parra analiza en una entrevista concedida al Diario “La Verdad” de Albacete  la situación de los médicos en su región y reflexiona sobre el momento que vive la profesión médica en su conjunto.  Considera la situación crítica: “se nos baja el sueldo, se nos hace trabajar más, se nos quita hasta la condición de funcionarios y se nos insulta”. Sin embargo, el también presidente del Colegio de Médicos de Albacete no se achanta, y afirma rotundo que “los médicos seguiremos siendo imprescindibles por más que los políticos intenten atacarnos o denostarnos”

Albacete, 19 de junio 2012 (medicosypacientes.com)

El presidente del Consejo Castellano-Manchego de Colegios de Médicos, el doctor Francisco Parra analiza en una entrevista concedida al Diario “La Verdad” de Albacete  la situación de los médicos en su región y reflexiona sobre el momento que vive la profesión médica en su conjunto.  Considera la situación crítica: “se nos baja el sueldo, se nos hace trabajar más, se nos quita hasta la condición de funcionarios y se nos insulta”. Sin embargo, el también presidente del Colegio de Médicos de Albacete no se achanta, y afirma rotundo que “los médicos seguiremos siendo imprescindibles por más que los políticos intenten atacarnos o denostarnos”.

Desde su punto de vista, «estamos regresando a pasos agigantados al escenario de los años 80 en  el ámbito médico, e incluso peor. Antes había empleo precario pero se respetaban los derechos adquiridos; el que era funcionario era funcionario». «Ahora, a éstos -añade- se les quita un 3% del sueldo y se les pone media hora más de jornada al día, a los médicos nos reducen entre un 15 y un 25%, y encima esa media hora pueden ser sábados por la mañana o tardes donde estamos quitando trabajo a otros compañeros». «Si solo se racionaliza a base de despedir a compañeros y de disminuir puestos de trabajo hay un límite, porque implica menos médicos y peores condiciones».

La situación se agrava también para los médicos residentes, según afirma. «De momento, la mayoría de los que acaban este año no van a tener trabajo», e, incluso, tiene constancia de que «algunos deciden presentarse otra vez al MIR para asegurase otro periodo de trabajo aunque sea precario». También recuerda que están aumentando las acreditaciones que se dan a nivel nacional para salir a trabajar a otros países; si antes eran 600 ó 700, ahora ya son casi el doble. Afortunadamente, a nuestros médicos los quieren en Reino Unido Estados Unidos, Francia, Alemania o Portugal. Al Estado, sin embargo, no le sale gratis formar un médico para que luego lo disfruten en otros lugares. Sientes que tu tierra no compensa el esfuerzo».

Con todo, opina que «es un milagro que el sistema público de sanidad español haya sobrevivido a tanto aumento poblacional con tan poco incremento de plantilla. Se avanzó, no obstante, en derechos laborales; los médicos dejamos de ser esclavos, porque no somos ‘superman’. Estamos expuestos a la enfermedad, al cansancio y a la fatiga física y mental».

Ante tal situación, el doctor Parra no se achanta y sentencia: «Los médicos siempre vamos a ser necesarios. Seguiremos siendo imprescindibles. Los ciudadanos no son tontos, y en todas las encuestas de satisfacción los más valorados somos los médicos y los que menos los políticos».

La entrevista íntegra publicada en «La Verdad», de Albacete, se puede consultar a pie de página.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares