lunes, mayo 12, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoPremian las iniciativas más innovadoras para mejorar la atención al paciente

Premian las iniciativas más innovadoras para mejorar la atención al paciente

Se han entregado en Sevilla los III Premios Esteve ?Unidos por la Atención al Paciente?, resultado del trabajo de equipos multidisciplinares (médicos, farmacéuticos, enfermeras y otros profesionales sanitarios) que demuestran cómo la implicación de los equipos, juntamente con las familias, favorece la eficiencia de la asistencia sanitaria

Sevilla, 28 de enero 2009 (medicosypacientes.com)

Los III Premios Esteve ?Unidos por la Atención al Paciente? se han entregado en una ceremonia en el Casino de la Exposición de Sevilla ante más de 350 médicos, farmacéuticos y representantes del sector.

Estos galardones se convocan cada dos años y están dotados cada uno de ellos con 15.000 euros y una estatua de bronce del artista Marcel Martí. En total, se han otorgado cuatro premios, dos en el Área Médica y dos en el Área Farmacéutica, uno correspondiente a la categoría Institucional y otro a la Personal en cada una de las áreas. El principal aspecto diferencial de estos premios respecto a otros galardones es el reconocimiento al lado más humano de la profesión sanitaria, ya que son un premio al esfuerzo de médicos y farmacéuticos para realizar un mayor y mejor acercamiento a los pacientes.

El jurado, bajo la presidencia de la Organización Médica Colegial y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, ha estado formado por personalidades de reconocido prestigio dentro del sector, representantes de pacientes y profesionales de medios de comunicación.

En la presente edición han sido muchos los proyectos recibidos, tanto en Área Médica como en Área Farmacéutica, y cabe destacar el hecho de que la mayoría de éstos han sido el resultado del trabajo de equipos multidisciplinares donde médicos, farmacéuticos y personal sanitario han trabajado bajo un objetivo común. Así se ha demostrado que la implicación de los equipos, juntamente con las familias involucradas en los procesos, favorece la eficiencia de la asistencia sanitaria durante el tratamiento de enfermedades graves.

Ganadores de la III edición

El Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, con el proyecto Atención integral al paciente en la Unidad de Medicina Tropical y Parasitología Clínica, ha conseguido el premio en la categoría Institucional del Área Médica. Su autora, la Dra. Miriam Navarro propone un programa que consiste en la educación para la salud sobre enfermedades transmisibles (Sida, hepatitis virales, tuberculosis?). Se trata de un proyecto de prevención con el que se ha conseguido informar a 1.600 inmigrantes acerca de las enfermedades transmisibles.

Dentro del Área Médica y en la categoría Personal, el galardón se ha otorgado al Dr. Francisco Fernández del Servicio de Hematología del Hospital Clínico de Barcelona por su aportación con Trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos en régimen domiciliario (TAPH Domiciliario). Desde que se pusiera en marcha en el 2000 como iniciativa piloto, este programa ha permitido la mejora de la calidad de vida de los pacientes, junto con la reducción de los días de ingreso, la presión asistencial y los costes. Una de las principales particularidades es la elaboración de unas Guías de actuación para el cuidador del paciente, implicándolo en la atención del enfermo consiguiendo su bienestar gracias al apoyo familiar.

La Unidad de Pacientes Externos (UPE) del Servicio de Farmacia del Hospital de Santa Creu i Sant Pau ha conseguido el premio en la categoría Institucional gracias al Programa de educación sanitaria y seguimiento farmacoterapéutico en una unidad de pacientes externos. Los principales objetivos de este trabajo son: conseguir la máxima efectividad y seguridad de los tratamientos, y lograr que el paciente adquiera más responsabilidades en el autocuidado de su enfermedad, gracias a la tarea de apoyo y acompañamiento de los profesionales durante todo el proceso.

Finalmente, en la categoría Personal, el premio se ha otorgado al proyecto que lleva por nombre Continuidad en el seguimiento farmacoterapéutico del paciente polimedicado: en el Hospital, en el Centro de Salud y en la Oficina de Farmacia. Su autora, la Dra. Mercedes Campo Angora ha presentado una propuesta de seguimiento farmacoterapéutico de los pacientes después del alta hospitalaria, mediante la coordinación de los médicos y farmacéuticos del hospital, con los médicos de atención primaria y los farmacéuticos comunitarios. El principal objetivo de este programa es mejorar la utilización de los medicamentos y aumentar la adherencia al tratamiento.

Más información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares