viernes, mayo 16, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoPosicionamiento del Colegio de Médicos de Tarragona ante las medidas de recorte...

Posicionamiento del Colegio de Médicos de Tarragona ante las medidas de recorte presupuestario

El Colegio de Médicos de Tarragona ha emitido un comunicado con relación a las medidas de contención presupuestaria aplicadas por los gobiernos de la Generalitat y del Estado en materia sanitaria, mostrando su rechazo a las mismas ya que afectan a un servicio básico para los ciudadanos, uno de los pilares de cohesión social, y a la igualdad de oportunidades

Madrid, 2 de septiembre 2011 (medicosypacientes.com)

COMUNICADO:

El Colegio Oficial de Médicos de Tarragona (COMT) muestra su rechazo ante cualquier tipo de reducción presupuestaria en materia de asistencia sanitaria, ya que éste es uno de los pilares que sustentan la cohesión social y la igualdad de oportunidades en nuestro modelo de país y un servicio básico para la ciudadanía.

Consideraciones del Colegio Oficial de Médicos de Tarragona:

1.- El control presupuestario en sanidad se hará exclusivamente mediante la disminución de la burocracia administrativa, de las estructuras y los servicios no asistenciales, ya que estas medidas no afectarían a la calidad asistencial alcanzada. Todo lo que afecte a los servicios asistenciales debe soportar única y exclusivamente una reordenación (no reducción) de los recursos destinados para buscar una mayor eficiencia y una mejor atención a la población.

2.- Los gestores deben tener en consideración el colectivo médico en la toma de decisiones, para poder alcanzar entre todos un sistema más resolutivo y eficiente. Este diálogo no se ha producido y exigimos al conjunto de administraciones que rectifiquen su modelo de actuación, ya que todavía estamos a tiempo de hacerlo.

3.- Nuestro sistema sanitario está infrafinanciado y emplazamos a los partidos políticos a ponerse de acuerdo para generar un marco presupuestario que permita mantener la totalidad de servicios asistenciales existentes hasta ahora en el país y, por lo tanto, en el conjunto de las comarcas de Tarragona. Este marco presupuestario sería posible con un gran acuerdo político que, de una manera valiente y decidida, incluya la supresión de aquellos gastos superfluos que las adminstracions ya afrontan en otros ámbitos y departamentos que no prestan servicios básicos a la población.

4.- Hay que aplicar el concepto de calidad asistencial no sólo a los profesionales sanitarios, sino también a sus gestores y administradores, que son los principales responsables de la actual situación de precariedad financiera. El COMT no permitirá que la administración abandone su parte de responsabilidad en el futuro del sistema ni que la traslade, ante la opinión pública, a los facultativos y demás profesionales sanitarios.

5.- En cuanto al gasto farmacéutico, no está demostrado que la prescripción por principio activo conlleve un ahorro en el coste sanitario. La medida aplicada sólo tiene en cuenta el coste del medicamento, sin tener en consideración su eficiencia terapéutica ni qué es lo mejor para la salud general de la población.

6.- El COMT muestra su preocupación por el futuro de la profesión médica ante la degradación del sistema sanitario del país, ya que se está empeorando el entorno laboral de los facultativos, lo que repercutirá negativamente en la atención al paciente. Además se está perjudicando la calidad de la formación de Médicos Residentes (MIR) con la reducción de horas de prácticas efectivas. Denunciamos que la situación del sistema sanitario está comportando ya la pérdida de profesionales locales y la emigración de estos hacia otras comunidades autónomas del Estado y países donde la labor del facultativo es más reconocida.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares