El número 13 de la revista Retina, editada por la Fundación Retina España, aborda con un reportaje en profundidad la investigación de un grupo de científicos del CSIC que plantea el empleo de la proinsulina para buscar un tratamiento futuro destinado a los enfermos de retinosis pigmentaria
Madrid, 20 octubre 2008 (Redacción)
La investigación realizada por un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, dirigido por el doctor Enrique J. de la Rosa, en torno al empleo de la proinsulina para retrasar la pérdida de visión en ratones es el principal contenido del número 13 de la revista Retina, editada por la Fundación Retina España, que acaba de publicarse este mes de octubre.
El doctor Enrique J. de la Rosa habla del proyecto relacionado con la proinsulina en una entrevista en la que anuncia la creación de la empresa ?Pro Retina? con el fin de desarrollar en el futuro posibles fármacos contra las distrofias de la retina. En la conversación reconoce las dificultades para encontrar capital español que financie las futuras investigaciones.
El reportaje sobre la proinsulina forma parte del proyecto de expansión de la revista Retina, que ha aumentado sus contenidos de elaboración propia. En este sentido, dedica una atención especial a todas las novedades científicas relacionadas con las patologías degenerativas de la retina, como los avances de la compañía norteamericana Neurotech para lograr el tratamiento de la retinosis pigmentaria y de la forma seca de degeneración macular asociada a la edad (DMAE).
La revista también incluye la segunda y última parte del artículo escrito por la doctora Isabel Portero sobre el registro nacional de pacientes con patologías de la retina que ha creado la propia Fundación Retina España. Además, el presidente de la entidad, Luis Palacios, expone la integración del colectivo en la organización Retina Internacional; Antonio Mérida, miembro de la junta directiva, habla sobre las distintas actividades y servicios de la Fundación; mientras que Javier Curiel, director de la revista, valora los últimos avances científicos que se han producido en torno a las patologías degenerativas de la retina.