Pon el arco iris en tus platos
La “Campaña de hábitos saludables” nos enseña las claves del color en la alimentación
Madrid, 21 de febrero 2009 (medicosypacientes.com)
A través de la “Campaña de hábitos saludables” del Colegio de Médicos de Málaga, se ofrecen toda una serie de consejos básicos para mantener una alimentación equilibrada.
Dale color a tus platos
Existen varias maneras de acordarnos de darle al cuerpo los elementos necesarios para llevar una vida saludable, uno de ellos es “Cinco al dia” con lo que queremos referirnos a comer un mínimo de cinco piezas de fruta y verdura al día. Otro es el de confirmar que cada día comemos todos los colores del arco iris: Blanco, amarillo/naranja, rojo, verde y azul/violeta. Esta es una manera fácil de saber si nuestra alimentación es equilibrada y contiene los nutrientes necesarios para el cuerpo. En efecto son los colores los que le otorgan a las frutas y verduras sus cualidades benéficas conocidos por fitonutrientes o fitoquímicos. Se han descrito más de 600 de estas sustancias naturales cuya acción protege al cuerpo de los radicales libres (los llamados antioxidantes), regulan las acciones de ciertas hormonas ( los fitoestrógenos por ejemplo, que se encuentran en la soya y sus derivados), y otras sustancias que ayudan a eliminar toxinas o a inhibir el crecimiento de de células malignas.
Si en nuestra mesa servimos comidas de diferentes colores seguramente estaremos incluyendo frutas, verduras y hortalizas asegurándonos una alimentación sana. Por tanto una forma fácil de cerciorarnos que realizamos una dieta saludable es preguntarnos al final del día: “¿Cuántos colores he comido hoy?”
-
Color Rojo
- El licopeno es un potente antioxidante que pertenece a la familia de los carotenoides.
- La antocianina antioxidante que pertenece al grupo de los bioflavonoides.
- Tener una mejor salud cardiovascular.
- Mantener una buena memoria.
- Disminuir el riesgo de cáncer y enfermedades del sistema urinario.
-
Color Blanco
- Reducir los niveles de colesterol.
- Disminuir la presión arterial.
- Prevenir la diabetes de tipo II.
- Combatir las infecciones bacterianas, víricas y fúngicas.
-
Color naranja
- La luteína y la zeaxantina se conocen con el nombre de "pigmentos maculares"
- Tener una buena visión y cicatrización.
- Mantener la piel joven.
- Reforzar nuestro sistema inmune.
- Ayuda proteger contra los efectos de los rayos ultravioleta.
- Mejora el ánimo y favorece una actitud positiva ante la vida, mejora la memoria.
-
Color Verde
- Equilibrar el sistema hormonal, contribuye a minimizar el riesgo de algunos tipos cáncer como de ovario, mama y próstata.
- Alivia la tensión o ansiedad.
- También brinda beneficios al aparato cardiovascular, al sistema nervioso y a la formación neurológica fetal.
-
Color Azul- Morado
- Antocianina pertenece al grupo de los bioflavonoides y es un pigmento rojo azulado que protege a las plantas, flores y frutas contra la luz ultravioleta.
- Quercetina es un fitoestrógeno polifenolico que pertenece al grupo de los favonoles.
- Prevenir el envejecimiento celular.
- Proteger contra enfermedades de corazón.
- Regular la presión arterial.
Los alimentos de color rojo contienen: licopeno y antocianinas.
Estos fitoquímicos ayudan a:
Se encuentran en frutas como: cereza, frambuesa, fresa, granada, manzana roja y sandía. En hortalizas como el pimiento rojo, rábano, tomate y remolacha.
Los alimentos de color blanco son ricos en alicina, que es un compuesto sulfuroso cuyo consumo nos ayuda a:
Se encuentran en frutas como: Chirimoya, melón, pera, plátano y hortalizas como el ajo, cebolla, coliflor, champiñones, endibia, nabo, puerro.
Los alimentos de color naranja o amarillo son ricos en carotenoides (beta caroteno) luteína, zeaxantina, vitamina A , B y C.
Su consumo ayuda a:
Se encuentra en frutas como: Albaricoque, melocotón, níspero, naranja, mandarina, papaya, limón, mango, piña. En hortalizas como: Zanahoria, calabaza, pimiento amarillo.
Los alimentos de color verde son ricos en isoflavones, luteína, beta sitosterol, ácido fólico.
El consumo de este tipo de alimento ayudan a:
Se encuentran en las siguientes frutas: Aguacate, Kiwi, uva verde y roja. En las hortalizas en la acelga, alcachofa, brécol, calabacín, col, esparrago verde, espinaca, judía verde lechuga y pepino.
Los alimentos de color violeta son ricos en: antocianina, quercetina.
Su consumo nos ayuda a:
Se encuentra en las siguientes frutas: Arándanos, ciruelas, higos, maracuyá, mora, uva negra, bayas azules y negras. En los vegetales en las berenjenas, col lombarda y remolacha.